Toma esta evaluación y descúbrelo

¿Sabías que la contratación de aprendices en Colombia cambió significativamente con la Ley de reforma laboral 2466 de 2025?
El contrato de aprendizaje es una modalidad especial de contrato laboral a término fijo regulada por la Ley 789 de 2002 y modificada por la Ley 2466 de 2025. Su objetivo es facilitar la formación técnica, tecnológica o profesional de jóvenes y adultos en ambientes reales de trabajo, bajo un esquema teórico-práctico en el que intervienen tres actores: el aprendiz, la empresa patrocinadora y la entidad formadora (Sena u otra autorizada).
A diferencia del contrato laboral común, su finalidad es pedagógica y su duración no puede superar los tres (3) años. El aprendiz recibe un apoyo de sostenimiento mensual, con derechos y obligaciones que varían según la etapa (lectiva, práctica o dual).
Para comprobar tu conocimiento sobre este tema, hemos preparado una evaluación de 15 preguntas de nivel intermedio. En ella encontrarás los aspectos clave sobre la contratación de aprendices, jornada laboral, afiliación a seguridad social, cálculo de la cuota de monetización y sanciones por incumplimiento.
¿Estás listo para desafiar tus conocimientos?
2.
¿Qué empresas están obligadas a contratar aprendices?
3.
En etapa práctica, el apoyo de sostenimiento mensual equivale a:
4.
¿Qué derechos laborales tiene el aprendiz en etapa práctica y dual?
5.
En relación con el personal contratado, ¿a quiénes se tiene en cuenta para calcular la cuota de aprendices obligatoria?
6.
¿Qué requisito es indispensable para que un adolescente entre 15 y 17 años pueda celebrar un contrato de aprendizaje?
8.
Durante la etapa lectiva, la empresa debe afiliar al aprendiz a:
9.
¿Cuál es el límite general para trabajo suplementario de aprendices en etapa práctica?
10.
¿Qué sanción aplica el Sena por no cumplir la cuota de aprendices o monetización?
11.
Caso práctico sobre contrato de aprendizaje con adolescentes
La empresa Panadería El Trigal desea vincular como aprendiz a Mateo, de 16 años, para la etapa lectiva en el Sena. La gerencia solo cuenta con la autorización escrita de sus padres, pero no ha tramitado ningún permiso ante el Ministerio del Trabajo.
De acuerdo con la información anterior, selecciona correctamente qué pasaría con el contrato de Mateo.
12.
Caso práctico sobre monetización parcial de la cuota de aprendizaje
La empresa Comercial Andina Ltda. tiene 68 trabajadores de planta, no pertenece al sector de la construcción y está obligada a contratar aprendices en 2025.
En la siguiente tabla se ilustra la información.
Número de trabajadores de planta | Número de aprendices a contratar |
Por cada 20 trabajadores. | 1 aprendiz |
Un aprendiz adicional por fracción de 10 trabajadores que no superen los 20 trabajadores. | 1 aprendiz |
Número mínimo obligatorio de aprendices |
Número total de trabajadores / 20 |
De acuerdo con la información anterior, selecciona correctamente cuántos aprendices le corresponde contratar a la empresa.
14.
Caso práctico sobre el trabajo suplementario de los aprendices
En una empresa de alimentos, un aprendiz en etapa práctica trabajó 2 horas extra nocturnas para cubrir un pedido urgente. De acuerdo con la información anterior, y en relación con el trabajo suplementario, selecciona correctamente:
Gracias por tomarte estos minutos.
Esperamos verte en la próxima evaluación.