Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Qué tan actualizado te sientes sobre el impuesto nacional al consumo


Toma esta evaluación y descúbrelo

¿Qué tanto sabes sobre el ejercicio de la revisoría fiscal y la auditoría?

¿Qué tanto sabes sobre el impuesto nacional al consumo? 

El impuesto nacional al consumo es un tributo que se aplica a ciertos bienes y servicios en Colombia. Este impuesto se declara y paga utilizando el formulario 310, el cual debe ser diligenciado y presentado ante la Dian con periodicidad bimestral. 

Omitir la evolución normativa e incumplir los plazos de sus vencimientos puede derivar en onerosas sanciones reguladas en los artículos 639 y siguientes del Estatuto Tributario. 

Por lo anterior, Actualícese ha creado esta evaluación llamada Impuesto nacional al consumo –INC, con el fin de que tomes el reto de revisar cómo se encuentran tus conocimientos sobre este importante tema. 

Esta evaluación consta de 20 preguntas de nivel intermedio sobre la correcta presentación del impuesto nacional al consumo –INC–. 

¡Iniciemos! 

1. 
El INC fue creado con la:

2. 
El INC es un impuesto de carácter:

3. 
El INC se declara con periodicidad:

4. 
Para efectos de presentar la declaración del INC se debe utilizar el formulario:

5. 
Los responsables del INC deben marcar en el RUT en la casilla 53 la responsabilidad:

6. 
¿El formulario de la declaración bimestral del INC se debe presentar en ceros?

7. 
Los únicos que pueden operar como no responsables del INC serían las personas naturales (sin incluir a las sucesiones ilíquidas), tanto del régimen ordinario como del régimen simple, dedicadas a las actividades de restaurantes y bares que cumplan la totalidad de los requisitos establecidos para tal fin. Tal enunciado es:

8. 
El hecho generador del impuesto nacional al consumo recae sobre la prestación de los servicios, ventas de algunos bienes y servicio de expendio de comidas y bebidas. Tal enunciado es:

9. 
Los responsables del INC deben colocar en el RUT en la casilla 53 el código de responsabilidad:

10. 
En lo que respecta al cobro del INC se manejan estas tres tarifas:

11. 
La tarifa para el cobro del INC sobre el servicio de restaurante es de:

12. 
El impuesto al consumo es base para retención en la fuente. Tal enunciado es:

13. 
La tarifa para el cobro del INC para el servicio de telefonía, datos y navegación móviles del:

14. 
¿Cuál es la sanción mínima por incumplimiento de la presentación de la declaración del INC?

15. 
La declaración del INC se debe presentar en ceros. Tal enunciado es:

16. 
Para el contribuyente responsable del INC que lo cobra pero no lo paga, le aplica la sanción penal del artículo 402 del Código Penal. Tal enunciado es:

17. 
Dentro de las diferencias que existen entre el INC y el IVA, está que el primero es de carácter monofásico, aplica a algunos bienes y servicios como comidas, telefonía móvil, por el contrario, el IVA es de carácter plurifásico, se cobra de forma general a la venta de bienes y prestación de servicios, teniendo en cuenta sus excepciones. Tal enunciado es:

18. 
El INC, al igual que el IVA, permite el descuento por compras. Tal enunciado es:

19. 
El impuesto al consumo fue implementado a partir del:

20. 
Dentro de las características del INC se menciona que es un impuesto:

✅ ¡No te vayas aún!

Quédate un momento más para recibir tu calificación junto con una valiosa retroalimentación que te ayudará a seguir mejorando.
Gracias por tomarte estos minutos.
¡Esperamos verte en la próxima evaluación!
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito