Los inventarios de una empresa deben ser controlados constantemente, y para ellocabe mencionar que en su contabilización se debe tener en cuenta la sección 13 del Estándar Internacional para Pymes, que aplica para las empresas del grupo 2.
Los inventarios de una empresa deben ser controlados constantemente, y para ello cabe mencionar que en su contabilización se debe tener en cuenta la sección 13 del Estándar Internacional para Pymes, que aplica para las empresas del grupo 2.
El inventario es un proceso en el que se refleja en un documento, ya sea físico o digital, de manera ordenada y detallada, el listado de las mercancías que almacena una empresa.
Para llevarlo a cabo, es necesario contrastar que las existencias de los productos almacenados, así como sus cantidades y características, coincidan con lo que figura en el registro o sistema informático de la empresa.
Te presentamos 5 repuestas importantes que te ayudarán a resolver dudas sobre el reconocimiento contable de la partida de inventarios:
El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, explica mediante ejemplos prácticos en qué consiste el método del promedio ponderado para el control de inventario; adicionalmente, indica en qué casos se puede aplicar y cuáles son los otros métodos existentes para el control de inventarios.
No olvides visitar nuestro análisis Método del promedio ponderado para el control de inventarios.
A continuación, se da a conocer cuál es la sanción aplicable a las empresas por diferencias contables y fiscales en la cuenta de inventario, de acuerdo con lo señalado en los artículos 757 y 760 del Estatuto Tributario –ET–.
También se explica mediante un ejemplo práctico qué se debe hacer en caso de que exista una diferencia contable y fiscal en la cuenta de inventario, según lo señalado en el artículo 48 de la Ley 1943 de 2018 y en el artículo 49 de la Ley 2010 de 2019.
Conoce mediante un ejemplo práctico cuál es el tratamiento contable y el tributario de la disminución de inventario por concepto de averías, de acuerdo con lo establecido en el artículo 59 de la Ley 2010 de 2019 y en el artículo 195 del ET.
Visita el editorial Tratamiento contable y fiscal de la disminución de inventario por concepto de averías.
El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, señala mediante un caso práctico cuál es el tratamiento contable del inventario de una empresa que fue retirado para hacer mejoras a un local tomado en arriendo, según lo establecido en el párrafo 17.21(d) del Estándar para Pymes y en el párrafo 56(d) de la NIC 16.
A continuación, el Dr. Juan Fernando Mejía indica mediante un ejemplo práctico cuál es el tratamiento contable de los inventarios que fueron donados con ocasión de la pandemia de COVID-19, de acuerdo con lo señalado en el artículo 421 del ET.