La DIAN terminó de definir los estándares, formatos y requisitos del nuevo modelo de facturación electrónica en el país, el cual deberá estar listo para el año 2018.
La DIAN terminó de definir los estándares, formatos y requisitos del nuevo modelo de facturación electrónica en el país, el cual deberá estar listo para el año 2018.
Si bien inicialmente se hará solo para algunas personas naturales y jurídicas, seleccionadas de forma gradual, se espera que para mediados de 2018 esté en todo el país.
Inicialmente, las personas seleccionadas para tener, de manera inicial, la factura electrónica, serán definidas por su volumen de operaciones, ingresos, patrimonio, importancia en el recaudo, nivel de riesgo, cumplimiento de obligaciones tributarias, solicitantes de devoluciones, zonas urbanas y/o rurales.
Son ocho pasos que buscan hacer práctico y efectivo el proceso. Téngalos en cuenta a la hora de recibir su futura factura electrónica. Si bien aún falta tiempo, es bueno tenerlo en cuenta desde ya.
Fuente: Grupo Seres.