Actualícese.com

Afiliaciones en salud a través del Decreto 2353 de 2015

El Decreto 2353 de 2015 actualiza las reglas de afiliación del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y crea el Sistema de Atención Transaccional –SAT–. También define los instrumentos para garantizar la continuidad en la afiliación y el goce efectivo del derecho constitucional a la salud.

Fecha de publicación: 23 de octubre de 2017
Afiliaciones en salud a través del Decreto 2353 de 2015
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El Decreto 2353 de 2015 actualiza las reglas de afiliación del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y crea el Sistema de Atención Transaccional –SAT–. También define los instrumentos para garantizar la continuidad en la afiliación y el goce efectivo del derecho constitucional a la salud.

El objetivo del Decreto 2353 de 2015 es agrupar, unificar y actualizar las reglas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud; adoptar medidas para garantizar la continuidad de la atención en cumplimiento de la Ley Estatutaria, que consagra la salud como un derecho fundamental, y hacer más ágiles y efectivos los trámites a través del Sistema de Afiliación Transaccional que se va a crear.

¿Qué es el Sistema de Afiliación Transaccional?

El SAT es una plataforma que dispondrá el Ministerio de Salud y Protección Social para registrar y consultar, en tiempo real, los datos de la información básica y complementaria de los afiliados, la afiliación y sus novedades en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se informará a los ciudadanos y a todos los agentes del sistema el momento en que entre a operar este sistema.

¿Cómo funciona la afiliación?

La afiliación del usuario al sistema de seguridad social en salud se hace por una sola vez ante el SAT y ante una EPS o una entidad obligada a compensar –EOC– mediante el formulario que adopte el Ministerio de Salud para efectuar este trámite.

¿Quiénes deben afiliarse?

Deben afiliarse como cotizantes todas las personas que estén vinculadas con un contrato de trabajo, así como los servidores públicos, los pensionados (en cualquier modalidad), trabajadores independientes, los rentistas, los propietarios de las empresas, y en general todas las personas residentes en el país que no tengan vínculo contractual y reglamentario con algún empleador y cuyos ingresos mensuales sean iguales o superiores a un smmlv.

Si desea continuar su formación en este tema puede adquirir el curso completo en: Sistema de seguridad social integral, actualización normativa y liquidación de aportes