Actualícese.com

Análisis Liminar para la Construcción de un Modelo de Normas de Contabilidad e Información Financiera en Colombia – Jaime A. Hernández Vásquez

Si se quiere establecer una teoría de la norma sobre bases solidas, lo primero, que hay que tener bien claro, es si toda norma puede ser sometida a tres distintas valoraciones, y si estas valoraciones son independientes entre sí. …….:

1)- Si es justa o injusta; 2)- Si es válida o invalida; 3)- Si es eficaz o ineficaz.

Fecha de publicación: 29 de septiembre de 2010
Análisis Liminar para la Construcción de un Modelo de Normas de Contabilidad e Información Financiera en Colombia – Jaime A. Hernández Vásquez
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La Ley 1314 de 2009 determinó la convergencia de la normatividad colombiana con las normas internacionales de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información. Esta convergencia no significa copiar o transcribir las normas internacionales en estas materias, ya que ello constituiría una improcedencia técnica de proporciones y sería contraria al ordenamiento legal. Así las cosas, lo que procede es la construcción de un modelo nacional propio en armonía con la normatividad internacional.

* Liminar: Análisis inicial de un tema, Liminar es después de preliminar.
(Diccionarios Real Academia de la Lengua y María Molinere)

Autor:

Jaime A. Hernández Vásquez.

Para descargar este documento en PDF, haz click aquí(46,1Kb)