Un colombiano con doble nacionalidad, quien es residente en Canadá, ¿puede obtener algún beneficio del convenio de doble tributación que existe entre países según la Ley 1459 de 2011 o debe tributar sobre el 33% en Colombia si está obligado a declarar renta?
Resuelta 13 de Julio de 2017
Un colombiano con doble nacionalidad, quien es residente en Canadá, ¿puede obtener algún beneficio del convenio de doble tributación que existe entre países según la Ley 1459 de 2011 o debe tributar sobre el 33% en Colombia si está obligado a declarar renta?
Resuelta 13 de Julio de 2017
Diego Guevara, contador público y líder de investigación en temas contables y tributarios, aclara que la Ley 1459 de junio de 2011 es una de las normas que estableció el convenio para evitar la doble tributación internacional con Canadá. Ahora bien, si la persona es residente en Canadá y percibe ingresos en Colombia sin tener ningún establecimiento permanente, estos ingresos, dado que son considerados rentas exentas ante el gobierno colombiano, solo producen impuestos en el país de residencia, es decir, en Canadá.