Para evitar inconvenientes, retrasos e incluso estafas, la Dian publicó en su página web el listado de proveedores tecnológicos autorizados para prestar servicios de factura electrónica.
Para evitar inconvenientes, retrasos e incluso estafas, la Dian publicó en su página web el listado de proveedores tecnológicos autorizados para prestar servicios de factura electrónica.
Lo anterior se debe a que el modelo, según lo estipulado por el Gobierno, quedará implementado en pequeñas, medianas y grandes empresas del país a partir del 1 de enero de 2019. A la fecha, la Dian notificó a 61 proveedores autorizados en siete ciudades diferentes, siendo Bogotá la de mayor oferta con 44 posibilidades tecnológicas, seguida de Medellín y Cali con seis y cinco, respectivamente.
Además del ahorro en costos de papelería de oficina, la facturación electrónica se implementará con el fin de lograr una significativa disminución de margen de error, además de ofrecerle un plus tecnológico a las empresas, evitar la evasión de impuestos y mejorar la economía tanto de la compañía como del país en general con los resultados que arroje su implementación.
Fuente: La República.