Actualícese.com

Cerca de 22.000 comerciantes pertenecientes al régimen simplificado fueron descubiertos por la DIAN

Según Santiago Rojas Arroyo, director de la DIAN, la entidad comenzó a requerir a más de 22.000 comerciantes del país que se autocalificaban dentro del régimen simplificado del impuesto a las ventas, cuando en realidad sus ingresos eran superiores a $120 millones anuales y debían estar dentro del régimen común u ordinario y cobrar IVA.

Fecha de publicación: 21 de septiembre de 2016
Cerca de 22.000 comerciantes pertenecientes al régimen simplificado fueron descubiertos por la DIAN
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Según Santiago Rojas Arroyo, director de la DIAN, la entidad comenzó a requerir a más de 22.000 comerciantes del país que se autocalificaban dentro del régimen simplificado del impuesto a las ventas, cuando en realidad sus ingresos eran superiores a $120 millones anuales y debían estar dentro del régimen común u ordinario y cobrar IVA.

Según Rojas, quien se camufla en el régimen simplificado incurre en una conducta de competencia desleal frente al comerciante que es legal y cobra el IVA. Adicionalmente, hizo una invitación a los comerciantes que están inmersos en dichas irregularidades para que se pasen al régimen común y así la entidad poder analizar caso por caso y definir si amerita o no una sanción.

No obstante, Rojas concluyó que se analiza la posibilidad de poder cobrar un “monotributo” en el que se incluya renta, IVA, e impoconsumo; facilitando al comerciante el cumplimiento de su obligación.