Actualícese.com

Déficit de la cuenta corriente del país cayó a 4,8% del PIB en primer semestre del 2016

La última publicación de la balanza de pagos del Banco de la República reveló que el déficit de la cuenta corriente en el país se redujo durante los primeros seis meses del 2016 a 4,8% del PIB. Este indicador señala el ajuste que ha tenido la economía tras la caída de los precios internacionales del petróleo.

Fecha de publicación: 22 de septiembre de 2016
Déficit de la cuenta corriente del país cayó a 4,8% del PIB en primer semestre del 2016
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La última publicación de la balanza de pagos del Banco de la República reveló que el déficit de la cuenta corriente en el país se redujo durante los primeros seis meses del 2016 a 4,8% del PIB. Este indicador señala el ajuste que ha tenido la economía tras la caída de los precios internacionales del petróleo.

Señala el banco central que el déficit en este periodo del año es de 6.284 millones de dólares, una cifra que es 1,5% menor a la registrada el año anterior, cuando equivalía al 6,3% del PIB. Es decir: esta cifra es 3.233 millones menor a la del 2015.

La balanza de pagos está compuesta por dos grandes ejes temáticos: la cuenta corriente resume todas las transacciones por concepto de exportaciones e importaciones de bienes y servicios, o, en otras palabras, todo el comercio visible e invisible.

De su parte, la cuenta de capitales agrupa el total de las transacciones que no fueron incluidas en la en la cuenta corriente, siendo las más importantes las transferencias de capital y las compras y ventas de oro y divisas.

Fuente: Banco de la República.