El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, calificó como una noticia agridulce los datos del Índice del Precio al Consumidor –IPC–, para el mes de abril, revelados por el DANE al ubicarse en 0,47%, situando la inflación 12 meses en 4,66% y año corrido en 3%.
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, calificó como una noticia agridulce los datos del Índice del Precio al Consumidor –IPC–, para el mes de abril, revelados por el DANE al ubicarse en 0,47%, situando la inflación 12 meses en 4,66% y año corrido en 3%.
Según la información revelada por Cárdenas:
“La inflación siguió bajando en abril, ya está en 4.66 %, sin embargo, es una noticia agridulce, la inflación de alimentos en los últimos 12 meses está muy baja, pero un componente de la canasta familiar son los precios de los servicios regulados: energía eléctrica, agua y transporte, los cuales están subiendo”
De acuerdo con el informe del DANE, el grupo de alimentos presentó una variación mensual de 0,13% en abril de 2017 mientras que en el mismo mes de 2016 fue de 1,26%. Las mayores disminuciones en los precios de los alimentos se registraron en el tomate (-23,96%), otras hortalizas y legumbres secas (-2,39%) y azúcar (-1,82%).
El jefe de la cartera de hacienda aseguró que pese a estos buenos resultados de los precios de los alimentos, el Gobierno identificó que los servicios regulados evitaron que la inflación pudiera tener mejores resultados, por lo cual convocará a las Comisiones de Regulación para que disminuyan sus costos.
“El Presidente la República, Juan Manuel Santos, me ha dado instrucciones para convocar a las comisiones de regulación de agua y energía, para analizar qué es lo que está pasando con las tarifas de estos servicios, pues los precios de los regulados, evitaron que la inflación pudiera tener mejores resultados. Tenemos que analizar con quienes regulan sus precios qué es lo que está pasando y qué es lo que están haciendo, porque tenemos que proteger el bolsillo de todos los colombianos”, resaltó Cárdenas.
Finalmente, el ministro de hacienda anunció que de igual forma se analizará la regulación que se está dando al precio del transporte público.
“No tiene una razón de ser que las tarifas de transporte público hayan subido tanto. Sí ya la economía nos está dando buenos resultados porque los alimentos están bajando, no puede ser posible que ahora por cuenta de la falta de regulación tengamos más inflación”, concluyó.
Fuente: Ministerio de Hacienda.