Reforma Tributaria: ¿en qué temas deberías actualizarte?
Primero lo primero: ¿Por qué deberías actualizarte? Aunque la reforma tributaria de este año no fue integral , no quiere decir por ello que dejó de tener gran importancia puesto que como lo expresan los ponentes ante el Congreso se trata de una Reforma para favorecer la Inversión Colombia. Sin embargo, no podemos equivocarnos: las […]
Fecha de publicación:
26 de diciembre de 2006
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.
Primero lo primero: ¿Por qué deberías actualizarte?
Aunque la reforma tributaria de este año no fue integral , no quiere decir por ello que dejó de tener gran importancia puesto que como lo expresan los ponentes ante el Congreso se trata de una Reforma para favorecer la Inversión Colombia.
Sin embargo, no podemos equivocarnos: las modificaciones sí son de gran trascendencia para las empresas.
Por este motivo, todo contador, asesor, revisor fiscal o consultor tributario debe conocerla a fondo.
¿Cómo te debes actualizar?
Lo primero que debes hacer es analizar las alternativas que tienes en tu región, o con las Fundaciones y Agremiaciones de Contadores Públicos que hay en tu ciudad o departamente. Regularmente, hay unas muy buenas ofertas de seminarios y eventos a los cuales podrás acceder.
En pocas palabras, este servicio te permitirá estar al día semanalmente con los conferencistas más reconocidos de nuestra profesión. Una conferencia semanal (eso son 52 conferencias al año como mínimo), una sesión de preguntas y respuestas para cada confererencia (podrás "interrogar" al ponente durante una hora), y la oportunidad de acceder a todo esto sin importar dónde ni cuando.
Si no puedes participar en una de ellas, podrás ver y escuchar la grabación cuando desees (que parece, realmente, como si fuera en vivo).
Nuevos no contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios.
Cambio en la Disminución del inventario final por faltantes de mercancías.
Nueva forma de liquidar el Costo fiscal de activos
Modificación en la Deducción de impuestos pagados.
Eliminación de los Ajustes integrales por inflación fiscalmente
Modificación en la Compensación de pérdidas fiscales de sociedades.
Nueva forma de calcular las Pérdidas en la enajenación de activos.
Deducción de Pérdidas sufridas por personas naturales en actividades agropecuarias.
Modificación en porcentajes y beneficios en la Deducción por inversión en activos fijos.
Renta Presuntiva
Cambios en la Base y porcentaje de renta presuntiva.
Depuración de la base de cálculo y determinación de la renta presuntiva.
Exclusiones de la renta presuntiva.
Impuesto de renta
Modificada la Tarifa de impuesto de renta para sociedades nacionales y extranjeras
Modificada la Tarifa para personas naturales y extranjeras residentes y asignaciones y donaciones modales.
Cambios en los Descuentos tributarios
Por inversión en acciones de sociedades agropecuarias.
Por impuestos pagados en el exterior.
Determinación del valor patrimonial de los activos no monetarios, incluidos los inmuebles, que hayan sido objeto de ajustes por inflación
Nuevas obligaciones para los fiduciarios
Distribución como utilidad de la Revalorización del Patrimonio.
Nueva forma de calcular el Valor patrimonial de los inmuebles.
El reajuste fiscal
Cómo aplicar el Reajuste fiscal a los activos patrimoniales.
Efectos del reajuste fiscal sobre los activos patrimoniales
La Tarifa y tabla de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables, efectuados por las personas naturales o jurídicas, las sociedades de hecho, las comunidades organizadas y las sucesiones ilíquidas, originados en la relación laboral, o legal y reglamentaria, será la que resulte de aplicar a dichos pagos la siguiente tabla de retención en la fuente.
La Consignación del impuesto retenido en la fuente como requerimiento para la aceptación de costos y deducciones por pagos al exterior impuesto al patrimonio.
Nuevo Impuesto al patrimonio por los años gravables 2007, 2008, 2009 y 2010
Hecho generador.
Causación
Base gravable.
Tarifa.
Declaración y pago.
Modificaciones relacionadas con el Impuesto sobre las ventas
Bienes excluidos del impuesto sobre las ventas incluídos los computadores personales de escritorio o portátiles, cuyo valor no exceda de ochenta y dos (82) UVT”.
Servicios gravados a la tarifa del 1.6%.
Bienes gravados con la tarifa del diez por ciento (10)
Servicios gravados con la tarifa del diez por ciento (10%).
Modificación del impuesto a las ventas a los vehículos
Tarifas para otros vehículos, naves y aeronaves.
La Telefonía móvil como Servicio gravado con la tarifa del veinte por ciento (20)
Modificaciones al Gravamen a los movimientos financieros
Tarifa del Gravamen a los Movimientos Financieros.
Las cuentas de ahorros y el gravamen a los movimientos financieros
Nuevas excepciones a su pago .
Nuevas Normas de procedimentales
Presentación de escritos y recurso Personalmente o por medios electrónicos
Competencia para el ejercicio de las funciones por funcionarios competentes de la DIAN.
Formas de notificación de las actuaciones de la administración tributaria.
Notificación electrónica a la dirección y sitio electrónico que asigne la DIAN
Notificaciones devueltas por el correo
Modificaciones en las Sanciones relativas al incumplimiento en la obligación de inscribirse en el RUT y obtención del NIT
Unidad de Valor Tributario, UVT
Definición
Utilización
Base
Aproximaciones
Explicación de la forma de calcular las tablas aplicables para el 2007
Valores absolutos reexpresados en Unidades de Valor Tributario, UVT.
ajuste de cifras expresadas en salarios mínimos
Ajuste de cifras expresadas en valores absolutos
Otras disposiciones nuevas en la reforma Tributaria
Plazo máximo para remarcar precios por cambio de tarifa.
Renumeración del Estatuto Tributario.
Beneficios fiscales especiales
Conciliación contenciosa administrativa tributaria.
Terminación por mutuo acuerdo de los procesos administrativos tributarios.
Exención del impuesto sobre las ventas, los alimentos de consumo humano y animal que se importen de los países colindantes a los departamentos de Vichada, Guajira, Guainía, Amazonas y Vaupés.
las ayudas otorgadas al gobierno en el programa Agro Ingreso Seguro AIS serán Ingresos no constitutivos de renta o ganancia ocasional.
En la presentación de las Declaraciones de retención en la fuente
Modificación en la aplicación del Beneficio de auditoría
Definición fiscal de entidades de derecho público.
Excepciones en el pago de Retención en la Fuente cuando haya saldos favor
Modificaciones para el uso de los contratos de leasing operativo
Modificaciones en la norma de retiro de los aportes voluntarios de los fondos privados de pensiones
Nueva forma del manejo del Componente inflacionario de rendimientos y gastos financieros
Determinación oficial de los tributos distritales sobre la propiedad por el sistema de facturación.
Tasa por servicios de inspección aplicando nuevas tecnologías no intrusivas de mercancías.
Nueva tarifa y Base gravable en el impuesto de timbre nacional.
Modificación en el plazo del uso del descuento por adquisición de maquinaria industrial del artículo 485-2
Se amplía la base la base legal de los juegos novedosos incluyendo los juegos o concursos de pronósticos o encuestas telefónicas, televisivas
Tarifa del Iva del 2% para los servicios integrales de salud que involucran servicios calificados y no calificados
Impuesto al Consumo de cigarrillos y tabaco elaborado nueva base gravable y tarifas.
La primera razón: la suscripción al Seminario Permanente de Actualización Contable y Tributaria te dará acceso a muchas más conferencias de las que mencionamos arriba. Conferencias sobre Temas Contables, Tributarios, Financieros, Laborales, Administrativos, Comerciales y de Formación Profesional (son más de 52 conferencias programadas para todo el año) que podrás recibir por un precio único.