De forma legítima, los créditos de libre inversión pueden usarse para respaldar oportunidades o para cubrir una necesidad. Quien lo solicite no debe explicarle al banco para qué se usará el dinero, como suele suceder en otros créditos. Eso sí, tenga presente escoger bien el plazo para pagar.
De forma legítima, los créditos de libre inversión pueden usarse para respaldar oportunidades o para cubrir una necesidad. Quien lo solicite no debe explicarle al banco para qué se usará el dinero, como suele suceder en otros créditos. Eso sí, tenga presente escoger bien el plazo para pagar.
A la hora de requerir una inversión monetaria inmediata que no le permita trazarse un plan de ahorro, sea pensando en un negocio, una necesidad urgente en el hogar o un viaje de última hora, un crédito de libre inversión se convierte en una solución fácil de adquirir.
Se trata de un crédito que el cliente puede usar para lo que quiera, ya sea para respaldar una oportunidad o cualquier necesidad que se le presente. La persona interesada no necesita explicarle al banco para qué va a usar el dinero, como sí sucede con otros tipos de créditos.
Quien solicita este crédito debe contar con una actividad económica que genere los ingresos suficientes para pagar sus gastos personales y le permita pagar la cuota mensual durante el plazo del crédito.
El crédito es un contrato en el que se adquiere la responsabilidad de pagar el préstamo a un plazo determinado; los plazos ya están fijados por la entidad financiera, por lo general de dos a cinco años. Lo realmente importante es escoger bien el plazo para cumplir con los pagos, punto en el que las personas se equivocan. Recuerde que el valor de las cuotas es inversamente proporcional al tiempo que elija para pagarlas, entre más corto el plazo más alta será la cuota y viceversa.
Los créditos de libre inversión son muy comunes y utilizados debido a que solucionan alguna necesidad o situación específica. Estos no se piden para dejarlo en la cuenta bancaria. Que tenga un plazo largo, una cuota y tasa fija también lo diferencia de otros productos, como, por ejemplo, de una tarjeta de crédito que no ofrece esas facilidades ya que tiene otras características (la tarjeta se usa para compras de montos más pequeños que se pueden diferir, pero la tasa no es la misma siempre).
La página www.rankia.co presenta las características y beneficios de varios créditos de libre inversión por parte de entidades bancarias de nuestro país:
Bancolombia
Características:
Beneficios del crédito de libre inversión de Bancolombia:
BBVA
Características:
Beneficios:
Davivienda
Características:
Beneficios: