Con la aprobación de la Ley 1231 de 2008, se facilitó el Factoring o compra de cartera, pero son pocos los pequeños y medianos empresarios que utilizan este mecanismo para tener liquidez. Conozca sus ventajas.
La Ley 1231 de 2008, lo que hace es unificar la factura como Título Valor, como ampliamente lo tratamos aquí. Esto es con el fin de facilitar el flujo de dinero en efectivo para las Mypimes y demás empresarios.
El empresario que vendió un bien o un servicio a un tercero pero que le concedió un plazo para su pago, vende su acreencia representada en la Factura (Título Valor) a una entidad dedicada a la compra de cartera representada en facturas.
Por supuesto que la entidad financiera comprará por un precio menor la factura, pues ese es el negocio para ellos, ya que dicha entidad financiera cobrará al cliente del empresario el valor de la factura cuando esta se haga exigible, más los intereses de mora si se presenta retraso en el pago.
Por supuesto que no todo es facilidad y maravilla, pues muchos pequeños empresarios que son los que más necesitan flujo de dinero, se están quejando porque no están pudiendo vender sus facturas a crédito cuando los deudores son algunas de las grandes cadenas de supermercados.
La razón, es que esas pocas grandes cadenas de supermercados están “amenazando” al pequeño empresario para que no venda dichas facturas, pues en el momento que las facturas pasen a ser propiedad de las entidades financieras, estás no perdonan la morosidad de los supermercados en caso de retraso, mientras que los grandes supermercados si se le demoran en pagar al pequeño proveedor y éste último no se puede quejar ni cobrar intereses moratorios, pues éstos grandes supermercados amenazan al pequeño empresario de no volver a comprarles sus productos.
Ojalá que lo anterior sea un llamado a la Superintendencia de Sociedades.
Las facturas al ser títulos valores, pueden circular libremente y negociarse a través del endoso, pero deben quedar claras las características de las facturas:
Y todo lo demás que establece el artículo 621 del Código de Comercio y el artículo 617 del Estatuto Tributario.