Cheques, facturas, pagarés e incluso documentos contables, tienen cifras descritas tanto en letras como en números, pero no faltará el documento donde se contradigan las letras con los números.
Son muchos los documentos en los que se describen cifras, valores, cantidades, etc., pero dichas cifras se anotan tanto en letras como números.
Al escribir cifras tanto en letras como en números, es fácil que se puedan cometer errores.
Cuando estamos frente a un Título Valor (pagaré, cheque, Letra de Cambio, Factura de venta, etc.), es muy común que la cifra referente al valor de la obligación este expresada tanto el letras como en números, de tal manera que si entre estas cifras hay diferencias, se tomará como válido la descrita en letras, tal como lo plantea para estos casos el Código de Comercio. Veamos:
“Articulo 623. Diferencias en el título del importe escrito en cifras y en palabras – aparición de varias cifras. Si el importe del título aparece escrito a la vez en palabras y en cifras, valdrá, en caso de diferencia, la suma escrita en palabras…”
Si la diferencia es sobre cantidades, por analogía se aplicaría los postulados del artículo 623 del Código de Comercio (Uno punto ocho metros cúbicos (1.8 m3), Doscientos galones (200 galones)) de tal manera que también prevalecerá lo escrito en letras.