Actualícese.com

Los sistemas de costeo y su trascendencia competitiva – Beatriz Holguín

Para poder competir en el ambiente de los negocios de hoy, las empresas requieren contar con información oportuna y precisa sobre los costos y la rentabilidad total del negocio, que les permita tomar decisiones estratégicas y operativas en forma acertada. Este tipo de información sirve de base a la alta dirección y a la gerencia de una empresa para buscar maximizar el rendimiento del negocio.

Fecha de publicación: 17 de agosto de 2010
Los sistemas de costeo y su trascendencia competitiva – Beatriz Holguín
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Para poder competir en el ambiente de los negocios de hoy, las empresas requieren contar con información oportuna y precisa sobre los costos y la rentabilidad total del negocio, que les permita tomar decisiones estratégicas y operativas en forma acertada. Este tipo de información sirve de base a la alta dirección y a la gerencia de una empresa para buscar maximizar el rendimiento del negocio.

Dentro de cualquier tipo de organización (con o sin ánimo de lucro), es necesario contar con un buen control de costos. Esto se realiza como un esfuerzo para tratar de obtener una producción o servicio de calidad, gastando la menor cantidad de dinero que sea posible. Lo anterior conducirá a la empresa a ofrecer a sus clientes precios razonables y quizá mejores que los de la competencia.

Para lograr el objetivo previamente planteado, es necesario saber qué son los costos, al igual que la manera en que estos se clasifican. Teniendo estos conocimientos, será mucho más sencillo realizar las tareas antes descritas. La contabilidad de costos es una herramienta que facilita a la gerencia la realización de sus actividades básicas como son las de planeación, organización, dirección y control para lograr una mejor toma de decisiones, así como una organización efectiva del equipo de trabajo.

El grado de participación de la contabilidad de costos en la empresa depende de la importancia que la gerencia le dé a la misma. En algunas organizaciones no se aplica contabilidad de costo para la formulación de los estados financieros, en otros casos el departamento de costos se dedica solo a la compilación de los costos de producción; en cambio en otros, se establece un equipo especializado para proporcionar todo tipo de información relacionada con el análisis de los recursos necesarios para la fabricación del producto o la prestación del servicio, y la finalidad u objeto que tienen para éste.

Existen diversos sistemas de costeo, pero la bondad de un sistema de costos reside en su capacidad para evaluar la utilización de los recursos en los procesos; por ello no tiene sentido, en principio, rechazar o aceptar un sistema si antes no se hace un análisis detallado de sus ventajas y limitaciones. El diseñar un sistema de costos es relevante para todas aquellas empresas fabriles o prestadoras de servicios que deseen tener y conocer los costos en los que incurre en un negocio, el crecimiento del mismo, así como medir su inversión en comparación a los precios en los mercados, los cuales en la actualidad son altamente competitivos. Esto sin duda es un marco de gran importancia para los administradores, empresarios y contadores de costos que sustentan la toma de decisiones basados en sistemas de información relacionados con los costos en los que incurren los negocios en la actualidad.

BEATRIZ HELENA HOLGUIN L.

Asesora en Costos ABC – CPAAI Cabrera&Asociados S.A.