Indudablemente el gas domiciliario ha reducido los gastos en servicios públicos, por ello, mas hogares están adecuando sus inmuebles y adquiriendo más gasodomésticos, por ello, debe saber como usuario que tiene unos derechos para exigir calidad y sobre todo seguridad.
Sin lugar a dudas los gasodomésticos representan un ahorro de energía y por ende en el consumo de la misma reflejado en el recibo de los servicios públicos, por supuesto que la indebida manipulación genera riesgos como: explosión, incendio, intoxicación o asfixia generados por la presencia no controlada de gases combustibles y tóxicos producto de fugas en las tuberías, insuficiente ventilación de los lugares en los cuales estén instalados o funcionando los gasodomésticos, el inadecuado diseño, reparación, mantenimiento o funcionamiento de las instalaciones o artefactos.
Tanto la empresa distribuidora del gas domiciliario, como el constructor de las obras, los instaladores, los fabricantes de los gasodomésticos y claro, el usuario final.
De tal manera que a través de la Resolución 14471 de 2002, la Superintendencia de Industria y Comercio impone unos requisitos de calidad e idoneidad que deben tenerse en cuenta en las nuevas construcciones o en las modificaciones de las instalaciones internas de gas en una casa o edificio y con ello, evitar fugas de gas o las adecuaciones que permitan la ventilación y evacuación de gases y evitar acumulación de monóxido de carbono que es tóxico. Asimismo, fija unos parámetros para la calificación e idoneidad de los instaladores tuberías internas y externas de gas domiciliario.
Las disposiciones de la Superintendencia de Industria y Comercio, tanto los constructores de instalaciones de gas domiciliario, como cualquier otro instalador particular, debe obtener un Certificado expedido por la Superintendencia, que lo acredite como técnico para ese tipo de instalaciones.
Recuerde: Cuando vayan a realizar algún tipo de manipulación en sus instalaciones de gas domiciliario, exija que los técnicos que van a realizar dicha labor, exhiban dicha acreditación expedida por la Superintendencia, pues este es un derecho que usted tiene.
Si los técnicos detectan que hay algún tipo de defecto en sus instalaciones de gas o incluso que un gasodoméstico pueda tener alguna fuga o mala ventilación, es legal que le suspendan el suministro hasta cuando no quede debidamente solucionado el problema, no se enoje si eso le pasa, pues le están salvado su vida y la de su familia.
Si por el contrario, con dicho defecto se llega a suministrar gas, se puede poner en conocimiento de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para que investigue e incluso sancione a la distribuidora de gas y a la Superintendencia de Industria y Comercio para que investigue e inclusive sancione al constructor de la instalación y a las demás entidades que fallaron.