Actualícese.com

ESFA: Cómo realizarlo – Parte 4

Algunos componentes que bajo norma local pudieron considerarse como patrimonio, de acuerdo con las NIIF podrían tener que reclasificarse como pasivos”

Fecha de publicación: 16 de diciembre de 2015
ESFA: Cómo realizarlo – Parte 4
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Algunos componentes que bajo norma local pudieron considerarse como patrimonio, de acuerdo con las NIIF podrían tener que reclasificarse como pasivos.

*Esta conferencia fue grabada en el 2013. Tenerlo en cuenta en las referencias respecto a años que hace el conferencista.

En esta última sección del taller “ESFA: cómo realizarlo”, el doctor Edmundo Flórez Sánchez se refiere al patrimonio que también se afecta con la transición a las Normas Internacionales de Información Financiera, ya que puede haber parte del patrimonio que realmente deba ser reconocida, de acuerdo con las indicaciones del mismo estándar, como un pasivo, tal es el caso de las acciones preferentes que se evidencian en las sociedades anónimas y en las simplificadas por acciones.

Este tipo de entidades pueden generar beneficios especiales para los socios, que se denominan acciones preferentes; en esta negociación, la entidad a cambio de ciertas aportaciones, se compromete a entregar un beneficio sin riesgos, es decir, se garantiza el pago de rendimientos periódicos y en algunos casos, incluso la devolución del aporte al final de un plazo previamente pactado; por tanto, para efectos de las NIIF estos aportes no constituyen patrimonio sino pasivo y por ello debe tenerse en cuenta que si hay acciones como capital que cumplan con los elementos ya expuestos, deben trasladarse a pasivos de socios.

El patrimonio de la compañía es algo residual, es decir que una partida que genera riesgos; como en este tipo específico de oferta de acciones, el riesgo es nulo, se tendría el efecto ya mencionado.

En el apartado final de esta sección de cierre del taller, el doctor Edmundo Flórez responderá algunas de las preguntas que fueron formuladas por nuestros usuarios, al respecto de todos los temas expuestos en este taller.

Parte 1Parte 2 l Parte 3