Actualícese.com

Ejecución de compromisos en firmas de auditoría – Vladimir Martínez R.

La International Federation of Accountants –IFAC– emitió la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC–, control de calidad para firmas de contadores públicos que desempeñan auditorías y revisiones de estados financieros, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados. En este artículo continuamos con el quinto elemento.

Fecha de publicación: 16 de junio de 2016
Ejecución de compromisos en firmas de auditoría – Vladimir Martínez R.
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La International Federation of Accountants –IFAC– emitió la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC–, control de calidad para firmas de contadores públicos que desempeñan auditorías y revisiones de estados financieros, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados. En este artículo continuamos con el quinto elemento.

La NICC define 6 elementos fundamentales dentro del control de calidad de las firmas de contadores públicos; estos son:

  1. Responsabilidad de los líderes de la firma sobre la calidad dentro de la misma.
  2. Requisitos éticos relevantes.
  3. Aceptación de retención de las relaciones profesionales con los clientes y trabajos específicos.
  4. Recursos humanos.
  5. Ejecución de compromisos.
  6. Monitoreo.

Ejecución de compromisos

De acuerdo con la NICC, la firma debe establecer políticas y procedimientos diseñados para tener una seguridad razonable de que los compromisos se ejecutan conforme a las normas profesionales y los requisitos reglamentarios y legales y que la firma o el socio del compromiso emiten informes adecuados a las circunstancias. Tales políticas y procedimientos deben incluir esta información:

  • Asuntos relevantes para promover una calidad uniforme en la ejecución de los compromisos.
  • Responsabilidades de supervisión.
  • Responsabilidades de revisión.

Con el propósito de facilitar el desempeño uniforme del socio y de los empleados en los encargos y conforme a normas profesionales y requerimientos reglamentarios y legales, la firma de auditoría puede proporcionar y mantener estos implementos:

  • Manuales de la firma de auditoría y/o plantillas y procedimientos estándar para los encargos.
  • Plantillas estándar de comunicaciones y correspondencia.
  • Herramientas de búsqueda y materiales de referencia.
  • Guías, políticas y programas de formación y educación, incluyendo apoyo para cumplir con los requerimientos de desarrollo profesional.

Algunos aspectos a tener en cuenta en la ejecución del trabajo son los siguientes:

  • Cumplir las políticas de planificación, supervisión y revisión de la firma de auditoría.
  • Usar las herramientas de la firma (plantillas, software, herramientas de búsqueda y procedimientos, entre otros).
  • Seguir y observar las políticas de ética de la profesión y de la firma de auditoría.
  • Realizar su trabajo conforme a las normas profesionales y de la firma de auditoría, poniendo el debido cuidado y atención.
  • Documentar su trabajo, análisis, consultas y conclusiones suficiente y adecuadamente.
  • Completar su trabajo con objetividad y la debida independencia, oportuna y eficientemente, y documentarlo de manera organizada, sistemática, completa y legible.
  • Asegurarse de que las comunicaciones, las declaraciones, revisiones y responsabilidades respecto del cliente queden claramente establecidas y documentadas.
  • Asegurarse de que el informe del encargo refleje el trabajo realizado y su finalidad y que se emita tan pronto como termine el trabajo de campo.

Elaborado por:

Vladimir Martínez