Actualícese.com

Negligencia en auditorías pone en tela de juicio a PwC

La firma Pricewaterhouse Coopers -PwC- se enfrenta en un tribunal de Florida a una demanda de 4.900 millones de euros por no haber previsto la caída de la sexta principal entidad en Estados Unidos, Colonial Bank, en 2009.

Fecha de publicación: 22 de agosto de 2016
Negligencia en auditorías pone en tela de juicio a PwC
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La firma Pricewaterhouse Coopers -PwC- se enfrenta en un tribunal de Florida a una demanda de 4.900 millones de euros por no haber previsto la caída de la sexta principal entidad en Estados Unidos, Colonial Bank, en 2009.

Su desplome costó 3.570 millones a las arcas de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la agencia estatal que garantiza parte de los fondos de los ahorradores del país.

Detrás de la denuncia se encuentran administradores de la firma de inversión Taylor, Bean & Whitaker -TBW. Los accionistas mantienen ante el juez que PwC fue negligente en sus informes de auditoría al no fiscalizar correctamente las cuentas entre 2002 y 2008.

Indican que no detectaron que los principales ejecutivos de TBW, actualmente en prisión, falsificaron datos en este periodo de tiempo para mejorar su resultado de explotación y, al mismo tiempo, mejorar el de su banco madre.

Los portavoces de PwC en EEUU se defienden con el argumento de que los estándares internacionales de auditoría son incapaces de detectar ciertos fraudes en algunas ocasiones si se trata de estafas muy preparadas como ocurrió en el caso de Colonial Bank.

Fuente: CNN.