Actualícese.com

Importe depreciable para el cálculo de depreciación bajo el Estándar para Pymes

Bajo el nuevo modelo de revaluación en el Estándar para Pymes, ¿aún funciona el importe depreciable (costo de activo – valor residual) para el cálculo de depreciación?, ¿no sería contradictoria la revaluación y el valor residual para bienes inmuebles?

Fecha de publicación: 15 de febrero de 2017
Importe depreciable para el cálculo de depreciación bajo el Estándar para Pymes
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Bajo el nuevo modelo de revaluación en el Estándar para Pymes, ¿aún funciona el importe depreciable (costo de activo – valor residual) para el cálculo de depreciación?, ¿no sería contradictoria la revaluación y el valor residual para bienes inmuebles?

Juan David Maya, contador público y líder de investigación en Estándares Internacionales, indica que la nueva norma para pymes emitida en el año 2015 permite que las entidades del grupo 2 puedan medir sus activos de propiedad, planta y equipo bajo el modelo de la revaluación, por lo menos al cierre de cada período. Esta afirmación se puede validar en la sección 17 del Estándar Internacional para Pymes.

Finalmente, se aclara que si la entidad tiene como política la aplicación del valor razonable para su propiedad, planta y equipo, no tiene la necesidad de efectuar la depreciación del valor razonable.