Actualícese.com

[ORO] Dictamen del Revisor fiscal o auditor bajo las Normas Internacionales de Auditoría —NIA—

Por estos días se están llevando a cabo las Juntas de socios y asambleas de accionistas para la presentación de los estados financieros; en el caso de las pymes este es el primer comparativo bajo Estándares Internacionales y requerirá un dictamen bajo NIA.

Fecha de publicación: 16 de febrero de 2017
[ORO] Dictamen del Revisor fiscal o auditor bajo las Normas Internacionales de Auditoría —NIA—
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Por estos días se están llevando a cabo las Juntas de socios y asambleas de accionistas para la presentación de los estados financieros; en el caso de las pymes este es el primer comparativo bajo Estándares Internacionales y requerirá un dictamen bajo NIA.

En su ejercicio profesional como revisores fiscales o auditores externos, los contadores públicos deben garantizar el debido proceso de aplicación de los Estándares Internacionales por parte de las empresas, con el fin de rendir su informe anual a la asamblea general o junta de socios. Lo anterior implica que deben emitir su opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros, es decir, verificar que estos se encuentren preparados de acuerdo a la realidad de las entidades y sujetos a los nuevos marcos técnicos normativos.

En tal sentido, como quedó indicado en el anexo 4 del Decreto 2420 de 2015, las entidades del Grupo 1 y algunas del Grupo 2 obligadas a tener revisor fiscal tienen actualmente la obligación de respaldar sus informes financieros con una opinión construida sobre los pilares y requerimientos del Estándar Internacional, es decir que el revisor fiscal deberá emitir un dictamen aplicando las metodologías de testeo planteadas por las Normas Internacionales de Auditoría –NIA–, para poder así dar fe de que las cifras han sido debidamente preparadas en aplicación de las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera.

En esta conferencia, el Dr. Gildardo Hoyos analiza los principios y procedimientos básicos sobre las NIA, en referencia al dictamen que emite el revisor fiscal o auditor externo sobre los estados financieros y por ello aborda las siguientes temáticas:

  1. Normas vigentes a tener en cuenta.
  2. Formación de una opinión.
  3. Dictamen sobre los estados financieros.
    3.1 Contenido del dictamen del auditor o revisor fiscal.
  4. Modificación a la opinión del auditor o revisor fiscal.
  5. Importancia del juicio / criterio profesional en las NAI.

Si desea continuar su formación en este tema y otros relacionados, puede adquirir alguna de nuestras suscripciones Oro.