¿Cuáles son las obligaciones tributarias de una asociación de padres de familia?
Resuelta 11 de mayo de 2017
¿Cuáles son las obligaciones tributarias de una asociación de padres de familia?
Resuelta 11 de mayo de 2017
El Dr. Diego Guevara menciona que para dar respuesta al interrogante se debe estudiar lo dispuesto en el artículo 22 del ET, del cual se destaca lo siguiente:
“Art. 22. Entidades que no son contribuyentes.
* -Modificado– No son contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios y no deberán cumplir el deber formal de presentar declaración de ingresos y patrimonio, de acuerdo con el artículo 598 del presente Estatuto, la Nación, las entidades territoriales, las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, las áreas Metropolitanas, la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y su sistema federado, las Superintendencias y las Unidades Administrativas Especiales, siempre y cuando no se señalen en la ley como contribuyentes.
Así mismo, serán no contribuyentes no declarantes las sociedades de mejoras públicas, las asociaciones de padres de familia; las juntas de acción comunal; las juntas de defensa civil; las juntas de copropietarios administradoras de edificios organizados en propiedad horizontal o de copropietarios de conjuntos residenciales; las asociaciones de exalumnos; las asociaciones de hogares comunitarios y hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o autorizados por este y las asociaciones de adultos mayores autorizados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.”