Actualícese.com

[ORO] Estados financieros: presentación e información revelada conforme a las NIA

Los contadores en general, tanto los que preparan información, como los que ejercen labores de auditoría y revisoría fiscal deben tener en cuenta los principios y características de la información financiera revelada a través de los estados financieros para una adecuada mitigación del riesgo.

Fecha de publicación: 21 de junio de 2017
[ORO] Estados financieros: presentación e información revelada conforme a las NIA
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Los contadores en general, tanto los que preparan información, como los que ejercen labores de auditoría y revisoría fiscal deben tener en cuenta los principios y características de la información financiera revelada a través de los estados financieros para una adecuada mitigación del riesgo.

Para el Estado y los directivos de las empresas es fundamental conocer el resultado de la labor del revisor fiscal, la cual se refleja a través del dictamen que este realiza; para obtener este dictamen se requiere de un trabajo previo exhaustivo y bien documentado por parte del contador público.

El inicio de la auditoría requiere que el revisor fiscal realice un diagnóstico de la empresa, identifique en el entorno interno su objeto social, las funciones de los diferentes cargos diseñados por la dirección general y el engranaje que surge en el desarrollo de las actividades diarias. A su vez, el revisor fiscal puede conversar con diferentes personas y colaboradores relacionados con la organización para evidenciar riesgos y obtener información clave; sumado a esto, respecto al entorno externo se deben conocer los factores susceptibles de originar riesgos inherentes y de control que puedan generar posibles afectaciones al negocio en marcha y crear planes de acción para mitigarlos.

Luego de este diagnóstico, el cual brinda las herramientas para evaluar la organización, se debe valorar la información suministrada en los estados financieros para detectar riesgos de incorrección material surgidos por errores o fraudes.

Esta conferencia expone las generalidades de la información financiera a revelar y presentar, brindándole herramientas a la persona encargada de su revisión, para que identifique con mayor fiabilidad si se cumple con las características exigidas por las normas internacionales de auditoría.

Si desea continuar su formación en este tema y otros relacionados, puede ingresar a nuestro curso de profundización Aplicación práctica de la evidencia documental obligación de dejar evidencia documental o papeles de trabajo “NIA 500”