Actualícese.com

Valor patrimonial de los activos y pasivos para efectos de la declaración de renta 2016

En esta conferencia se explica el valor patrimonial de algunos activos y pasivos a diciembre 31 de 2016, como es el caso de las acciones, inventarios, bienes raíces, vehículos y de los préstamos, aspectos que son de vital importancia al momento de preparar la declaración de renta.

Fecha de publicación: 19 de septiembre de 2017
Valor patrimonial de los activos y pasivos para efectos de la declaración de renta 2016
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

En esta conferencia se explica el valor patrimonial de algunos activos y pasivos a diciembre 31 de 2016, como es el caso de las acciones, inventarios, bienes raíces, vehículos y de los préstamos, aspectos que son de vital importancia al momento de preparar la declaración de renta.

Considerando que el valor fiscal de los activos y pasivos incide en varios aspectos tributarios (como por ejemplo la obligatoriedad de que las declaraciones tengan la firma del contador, el valor de la renta presuntiva, la posible justificación de las variaciones en la renta por comparación patrimonial) es necesario tener presente cuál es su valor patrimonial. A continuación destacamos algunos de ellos:

  • Las cuotas o acciones en sociedades del exterior deben actualizarse con la tasa representativa del mercado al 31 de diciembre.
  • Las acciones o cuotas poseídas en sociedades nacionales se declaran por su costo fiscal. En caso de que el contribuyente pueda considerarlas como un activo fijo, puede aplicarles el reajuste fiscal.
  • Por su parte, los inventarios deben ser declarados por el costo fiscal correspondiente al último día del año; no obstante, los semovientes deben declararse por el mayor valor entre el costo fiscal y el valor comercial.
  • El valor patrimonial de los bienes raíces depende de si la persona natural o sucesión ilíquida se encuentra o no obligada a llevar contabilidad. De esta manera, los obligados a llevar contabilidad deben reconocer sus bienes raíces por su costo fiscal a 31 diciembre, sin comparar dicho valor con el avalúo o autoavalúo catastral; comparación que sí deben efectuar los no obligados a llevar contabilidad, pues deben declarar el bien por el mayor valor resultante. Partiendo de lo anterior, es válido tener en cuenta que si a este tipo de bienes, al igual que los demás activos fijos, se le han contabilizado provisiones o valorizaciones, dichos valores no son aceptados en el valor patrimonial, ya que solo se acepta el saldo de la depreciación.
  • En el caso de los vehículos, estos deben declararse por su costo fiscal.

Respecto a los pasivos se debe destacar que no se aceptan los estimados, contingentes o provisionados; los pasivos en moneda extranjera deben calcularse conforme a la tasa de cambio; y los no obligados a llevar contabilidad deben soportar los pasivos con documentos de fecha cierta.

Si desea acceder al seminario en línea “Preparación y presentación de la declaración de renta y complementario de personas naturales año gravable 2016” ingrese como suscriptor a nuestra plataforma Aula virtual Actualícese