Los requerimientos de información financiera sobre los instrumentos financieros se encuentran en la sección 11 del Estándar para Pymes. Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero o instrumento de patrimonio de otra.
Los requerimientos de información financiera sobre los instrumentos financieros se encuentran en la sección 11 del Estándar para Pymes. Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero o instrumento de patrimonio de otra.
Existen dos opciones para la contabilización de los instrumentos financieros, una es la aplicación de los requerimientos de las secciones 11 y 12 del Estándar para Pymes en su totalidad o la aplicación de los requerimientos de reconocimiento y medición de la NIC 39 (a partir de 2018 se aplican los requerimientos de la NIIF 9).
En conjunto con lo mencionado anteriormente, las entidades deben aplicar los requerimientos de la sección 22 en cuanto a la clasificación de los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio y la contabilización de los mismos.
Ahora bien, el análisis de los procesos que impliquen concertación, control, liquidación, vencimiento de la obligación, valuación y reconocimiento de los instrumentos financieros, requiere que el profesional contable tenga claras las políticas y procedimientos de control interno establecidos por la entidad. Entre algunos aspectos a considerar al respecto están:
***
Si desea continuar su formación en este tema puede adquirir el curso completo en nuestra tienda en línea Aplicación práctica de la evidencia documental, obligación de dejar evidencia documental o papeles de trabajo NIA 500.
Si ya es suscriptor ORO o adquirió el curso, accede por el aula virtual en Aplicación práctica de la evidencia documental, obligación de dejar evidencia documental o papeles de trabajo NIA 500.
***