Al hablar de cuentas de ahorro nos referimos a un producto financiero ofrecido por bancos, compañías de financiamiento y cooperativas financieras, que hacen el papel de una caja fuerte o depósito donde la persona guarda su dinero y lo tiene disponible para cuando lo necesite. Existen diferentes clases.
“El sistema financiero ofrece diferentes productos para que las personas ahorren de forma sencilla, según sus necesidades y objetivos”Tweet ThisAl hablar de cuentas de ahorro nos referimos a un producto financiero ofrecido por bancos, compañías de financiamiento y cooperativas financieras, que hacen el papel de una caja fuerte o depósito donde la persona guarda su dinero y lo tiene disponible para cuando lo necesite. Existen diferentes clases.
El sistema financiero ofrece diferentes productos para que las personas ahorren de forma sencilla, según sus necesidades y objetivos. A continuación, describimos brevemente algunas de las opciones:
Es un producto útil para guardar su dinero, recibir rendimientos diarios o semanales (según la entidad financiera y el uso del producto) y disponer de los recursos en forma total o parcial cuando lo desee mediante retiros en cualquiera de los canales que la entidad pone a su disposición.
El mercado ofrece diversas cuentas de ahorro diseñadas para cubrir una necesidad particular del consumidor, ajustarse a la situación económica del mismo o darles un uso específico; los dos tipos más comunes de cuenta son:
Tenga presente que este tipo de productos pueden tener costos de administración que dependen de cada entidad financiera, tales como cuotas de manejo o comisiones por realizar retiros o transferencias.
Es una cuenta en la cual la persona deposita dinero de forma programada para cumplir con una meta específica. En esta se acumula una suma de dinero mensual, proporcional al monto y plazo que se defina con la respectiva entidad.
Es un producto de ahorro orientado a facilitar el acceso de más personas al sistema financiero. Solo pueden ser abiertas por personas naturales, tienen un tope de retiros mensuales de 3 smmlv y un tope de saldo de 8 smmlv.
Es un depósito que usualmente no gana ningún interés, pero ofrece la opción de obtener un cupo de sobregiro; es decir, en caso de que el saldo de la cuenta no sea suficiente para efectuar un pago, el banco le prestará lo que le haga falta hasta un cierto tope. Este faltante le será cobrado como un crédito a la tasa de interés que defina la entidad.