Actualícese.com

Tratamiento contable de los anticipos cuando no se hecho entrega de la mercancía

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta 

¿Si una entidad realizó un anticipo en dólares a un proveedor, pero ya ha pasado un año y aún no se recibe la mercancía, se debe de dar de baja dicho anticipo? 

Fecha de publicación: 28 de marzo de 2018
Tratamiento contable de los anticipos cuando no se hecho entrega de la mercancía
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta 

¿Si una entidad realizó un anticipo en dólares a un proveedor, pero ya ha pasado un año y aún no se recibe la mercancía, se debe de dar de baja dicho anticipo? 

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, indica que, para este caso en particular, lo primero que se debe evaluar es la probabilidad que se tiene de recibir la mercancía o la prestación del servicio, para determinar si el anticipo se debe o no dar de baja.

Ahora bien, si después de varios estudios se concluye que, efectivamente, la mercancía nunca va a ser entregada o el servicio prestado, la entidad puede tomar la decisión de dar de baja el anticipo en el reporte de los estados financieros.