Actualícese.com

Aplicación del no cobro de intereses para préstamos a empleados

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta 

¿Una entidad puede tener como política empresarial el no cobro de intereses en los préstamos a sus empleados?, ¿qué implicaciones tiene tal situación en la presentación de los estados financieros según los nuevos marcos contables? 

Fecha de publicación: 28 de marzo de 2018
Aplicación del no cobro de intereses para préstamos a empleados
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta 

¿Una entidad puede tener como política empresarial el no cobro de intereses en los préstamos a sus empleados?, ¿qué implicaciones tiene tal situación en la presentación de los estados financieros según los nuevos marcos contables? 

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, indica que, si se trata de préstamos a los empleados, en cantidades pequeñas y a un plazo corto, es decir, un año o menos, de acuerdo con la sección 11 del Estándar para Pymes que se refiere a los instrumentos financieros, se establece que dichas partidas no deben ser ajustadas, debido a que se considera algo inmaterial.

Ahora bien, si la entidad realizó un préstamo a un empleado por valor de 100 millones de pesos para ser cancelados en plazo de 10 años, se considera que dicha transacción tiene un efecto material importante sobre los estados financieros.