Mediante la expedición de la Resolución 000068 de octubre 28 de 2016, se solicitó la información exógena de 2017 a reportar en el año 2018. A continuación, se presentan 7 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre este tema, abordadas por nuestro equipo experto.
Mediante la expedición de la Resolución 000068 de octubre 28 de 2016, se solicitó la información exógena de 2017 a reportar en el año 2018. A continuación, se presentan 7 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre este tema, abordadas por nuestro equipo experto.
Normatividad a estudiar para presentar la información exógena del año gravable 2017
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, aclara que, para conocer los lineamientos y el procedimiento a seguir en cuanto a la presentación del reporte de información exógena que corresponde al año gravable de 2017, se debe estudiar la Resolución 000068 de octubre de 2016; disposición que al ser emitida un poco antes de la entrada en vigor de la Ley 1819 de diciembre de 2016, debe ser ajustada y actualizada, de conformidad con la ley en mención.
Es de anotar que, a la fecha en que se resuelve la consulta, esto es 8 de febrero de 2018, la Dian no ha emitido ninguna resolución que actualice o coloque en sintonía completa las nuevas disposiciones que introdujo la Ley 1819 de 2016.
Por último, los contribuyentes que no cumplan con la presentación de la información exógena pueden verse afectados con la sanción que dispone el artículo 651 del Estatuto Tributario.
Normatividad para presentar la información exógena del año gravable 2018
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, indica que, a marzo 8 de 2018, los cambios que se han presentado respecto al reporte de exógena del año en mención, se encuentran contenidos en un proyecto de resolución. En este,, se notifica que se harán ciertos ajustes al reporte de exógena de 2018, el cual se presenta en el año gravable 2019.
Se aclara que algunas entidades deben ir presentando su información exógena a lo largo del año en mención, como, por ejemplo, los ejecutores de convenios de cooperación internacional. Lo anterior, tiene como finalidad subsanar los errores que contiene la Resolución 000060 de octubre de 2017, con la cual se solicitó la información exógena del año gravable de 2018
Aplicación de reporte de información exógena para quien actúa como mandatario
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, subraya que, para conocer los lineamientos y el procedimiento a seguir en cuanto a la presentación del reporte de información exógena que corresponde al año gravable de 2017, se debe estudiar la Resolución 000068 de octubre de 2016; disposición que al ser emitida un poco antes de la entrada en vigor de la Ley 1819 de diciembre de 2016, debe ser ajustada y actualizada de conformidad con la ley en mención
Es de anotar que a la fecha en que se resuelve la consulta, esto es 25 de enero de 2018, la Dian no ha emitido ninguna resolución que actualice o coloque en sintonía completamente las nuevas disposiciones que introdujo la Ley 1819 de 2016.
Por último, se aclara que, en un contrato de mandato, quien actúa como mandatario sin importar que opere como persona natural o jurídica, debe cumplir con el reporte de información exógena, de acuerdo con la resolución emitida por cada año.
Procedimiento para presentar información exógena por el año gravable 2017
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, subraya que, para conocer los lineamientos y el procedimiento a seguir en cuanto a la presentación del reporte de información exógena que corresponde al año gravable de 2017, se debe estudiar la Resolución 000068 de octubre de 2016; disposición que al ser emitida un poco antes de la entrada en vigor de la Ley 1819 de diciembre de 2016, debe ser ajustada y actualizada de conformidad con la ley en mención
Es de anotar que a la fecha en que se resuelve la consulta, esto es 25 de enero de 2018, la Dian no ha emitido ninguna resolución que actualice o coloque en sintonía completamente las nuevas disposiciones que introdujo la Ley 1819 de 2016.
Presentación de información exógena por las juntas de acción comunal
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, indica que, en primer lugar, debe señalarse que, según los artículos 22, 23 y 589 del Estatuto Tributario, disposiciones que fueron modificadas con los artículos 144, 145 y 164 de la Ley 1819 de 2016, las juntas de acción comunal se encuentran clasificadas como entidades no contribuyentes del impuesto de renta y no declarantes.
Una vez analizado lo anterior, se debe revisar la resolución de información exógena para poder identificar si son reportantes de la misma, según el año al cual corresponda, y para verificar si se cumple con los requisitos exigidos.
Sanción por no presentar información exógena por un pensionado
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, señala que la Dian se encuentra facultada para imponer una serie de sanciones cuando los contribuyentes no cumplen con sus respectivas obligaciones tributarias, a saber: sanción por no declarar, sanción extemporánea, sanción por no presentar la información exógena, sanción por realizar correcciones a las declaraciones tributarias, entre otras.
Dicho esto, si un contribuyente (sea persona natural o persona jurídica) no cumplió con la obligación tributaria de reportar la información exógena (pudiendo, en todo caso, realizar el reporte de información exógena de forma extemporánea, aplicando lo que dispone el artículo 651 y 640 del Estatuto Tributario), la Dian podrá imponerle sanciones pecuniarias.
Número de formatos para presentar la información exógena del año gravable 2018
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, deja muy en claro que, mediante la Resolución 000060 de octubre 30 de 2017, se solicitó la información exógena del año gravable 2018. En dicha normatividad, se establece que se van a trabajar 51 formatos. Por consiguiente, si se compara con los reportes del año gravable 2016 (que fueron 63), se concluye que el número de formatos fueron reducidos.
Es de anotar que el reporte de exógena del año gravable 2017 se solicitó con una resolución que se expidió en octubre de 2016, es decir, antes que se aprobara la Ley 1819 de diciembre 2016. Por consiguiente, es claro que esta resolución debe ser modificada para adaptarla a las nuevas disposiciones que introdujo la reforma tributaria de 2016.