Actualícese.com

Reforma tributaria, ¿a las carreras?

El Gobierno ha dicho que es urgente aprobarla junto con cinco proyectos más, pero que no quiere imponer nada. Sin embargo, los partidos políticos se han mostrado inconformes frente a ciertos aspecto. Se abre el debate.

Fecha de publicación: 15 de octubre de 2012
Reforma tributaria, ¿a las carreras?
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El Gobierno ha dicho que es urgente aprobarla junto con cinco proyectos más, pero que no quiere imponer nada. Sin embargo, los partidos políticos se han mostrado inconformes frente a ciertos aspecto. Se abre el debate.

El Gobierno está decidido a sacar adelante esta reforma tributaria y es por eso que lanzó un mensaje de urgencia. En entrevista con medios de comunicación, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, ha dicho que el tiempo lo tienen contado para que sea aprobada en las sesiones que terminan el próximo 16 de diciembre.

Eso sí, ha dicho que el mensaje de urgencia no pretende que el proyecto sea aprobado a las carreras, ya que las comisiones tendrán un mes de trabajo y las plenarias, otro mes.

Cuando se habla de mensaje de urgencia quiere decir que se sesionan conjuntamente primero las comisiones económicas del Congreso, y luego las plenarias. «Esto nos permite tener dos meses, de los cuales, un mes entero para debatir el proyecto en comisiones económicas y después, a hacer lo propio en plenarias», dijo en Caracol Radio.

Cinco proyectos más para aprobar

“la mayoría de congresistas que se reunieron el pasado jueves con el ministro de Hacienda, aceptaron que la reforma tributaria y cinco proyectos de corte económico aceleren su trámite en el legislativo.”

Según varios senadores, la mayoría de congresistas que se reunieron el pasado jueves con el ministro de Hacienda, aceptaron que la reforma tributaria y cinco proyectos de corte económico aceleren su trámite en el legislativo.

Adicional a la reforma tributaria están los proyectos de adición presupuestal y recursos para salvamento de los hospitales públicos. «Es por los millones de colombianos que están desempleados y que necesitan conseguir pronto un empleo, también es por los sectores que están rezagados, debido a la crisis internacional y la revaluación, y que serían beneficiados con rebaja de impuestos para que puedan despegar y a la vez, ayudar a generar más empleo», sustenta el ministro Santamaría en Dinero.

Reforma tributaria sigue generando dudas

Desde que se dio a conocer, el documento ha creado inquietudes entre quienes van a decidir su futuro. Una consulta a senadores y representes de las comisiones económicas sobre sus principales reparos y propuestas indicó que son más las inquietudes que las certezas que tienen los parlamentarios sobre esta reforma.

El Partido de la U, por ejemplo, se muestra preocupado por la “posible desfinanciación” de entidades como el Icbf y el Sena. Cabe recordar que la propuesta consiste en eliminar estos dos parafiscales de los costos laborales y reemplazar su fuente de financiación por la Contribución Empresarial para la Equidad (Cree), tributo del 8% que hará parte del impuesto de renta.

Este último, cuya tarifa es del 33%, se dividirá en dos: 25%, la tasa original, y 8%, el Cree, que cubrirá las dos entidades y el aporte a la salud. Para el senador Iván Clavijo no hay claridad sobre cuál va a ser la fuente.

Para Hernando Padauí, presidente de la Comisión tercera de la Cámara, es necesario que el Gobierno busque un mecanismo de seguimiento y control para que las empresas que reciben el alivio sí generen empleo formal. Padauí dijo que gran parte de los congresistas se han mostrado incrédulos con las proyecciones.

“Ante un nutrido grupo de empresarios y gremios del Departamento de Antioquia el ministro Cárdenas socializó el Proyecto de Reforma Tributaria”

El partido Conservador propuso un piso medido en UVR y el Ministerio la aceptó. Dentro del debate también buscarán que se aborde la financiación de las cajas de compensación, que son 4% de los parafiscales.

Socializando la reforma

Ante un nutrido grupo de empresarios y gremios del Departamento de Antioquia el ministro Cárdenas socializó el Proyecto de Reforma Tributaria.

El grupo de empresarios que asistió al evento escuchó los objetivos que plantea esta iniciativa, la cual busca la equidad, la generación de empleo formal y la modernización de la economía. El Ministro Cárdenas dijo que con la nueva Reforma el Gobierno Nacional esta buscando que los impuestos permitan tener más equidad entre los colombianos y más condiciones para que se siga generando empleo nuestro país.

“El Gobierno Nacional no necesita más ingresos fiscales, no estamos buscando recaudo, estamos buscando que los impuestos nos ayuden a generar más equidad entre los colombiano y a generar más condiciones para generar más empleo en nuestro país”, dijo el Ministro.

También se habló sobre la gasolina donde el Gobierno está pensando hacer un sacrificio de reducir en $200 pesos el galón. “Esto lo hacemos porque creemos que en el país hay un sentimiento de que los impuestos a la gasolina son altos, queremos sintonizarnos con la opinión publica de este país reconocer esta aspiración, reconocer que en la medida que somos un país productor estamos ganando ingresos fiscales como productor de petróleo, le vamos a quitar esta carga al consumidor a través de los impuestos a la gasolina”.

Material Relacionado