Así lo anunció el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, al confirmar que estos tendrán el mismo impuesto al consumo que el tabaco y los cigarrillos tradicionales.
Así lo anunció el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, al confirmar que estos tendrán el mismo impuesto al consumo que el tabaco y los cigarrillos tradicionales.
“Este tipo de gravamen, que hemos liderado en foros internacionales, tiene beneficios que van más allá de los ingresos fiscales, y tienen que ver con la reducción del consumo de tabaco y el cuidado de la salud de todos los colombianos”, explicó el ministro a los medios de comunicación.
La política del impuesto a los cigarrillos le significó a Colombia el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, como país líder en la utilización de políticas fiscales para el control del consumo de tabaco.
“Tomamos la decisión correcta. Generamos más ingresos fiscales y ayudamos a reducir el consumo de tabaco, cuidando la salud de la población. Ahora se hará lo mismo con los cigarrillos electrónicos”, dijo Cárdenas.
El Memorando 153 del 17 de mayo de 2018, asegura que los bienes destinados al consumo humano que contengan tabaco, como es el caso de los cigarrillos electrónicos, están sujetos al pago del impuesto al consumo de cigarrillos.
Fuente: Portafolio