Actualícese.com

¿Desde cuándo los extranjeros son sujetos al impuesto de renta?

Un extranjero que desde el año 2013 es residente en Colombia, tiene que denunciar en la declaración de renta todo lo que tenía y ganaba por fuera a partir del primer año de residencia.

Fecha de publicación: 19 de marzo de 2014
¿Desde cuándo los extranjeros son sujetos al impuesto de renta?
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Un extranjero que desde el año 2013 es residente en Colombia, tiene que denunciar en la declaración de renta todo lo que tenía y ganaba por fuera a partir del primer año de residencia.

Respondamos la siguiente inquietud. A partir de cuándo los extranjeros están sujetos al impuesto de renta, ya que el inciso 2 del artículo 9 del Estatuto Tributario fue derogado por la Ley 1607.

Observemos lo que dice el inciso 2 del art. 9 del E.T.

INCISO 2.<derogado por Ley 1607 de 2012> Los extranjeros residentes en Colombia sólo están sujetos al impuesto sobre la renta y complementarios respecto a su renta o ganancia ocasional de fuente extranjera, y a su patrimonio poseído en el exterior, a partir del quinto (5°.) año o período gravable de residencia continua o discontinua en el país.

Las personas naturales, nacionales o extranjeras, que no tengan residencia en el país y las sucesiones ilíquidas de causantes sin residencia en el país en el momento de su muerte, sólo están sujetas al impuesto sobre la renta y complementarios respecto a sus rentas y ganancias ocasionales de fuente nacional y respecto de su patrimonio poseído en el país.

Adicionalmente, los contribuyentes a que se refiere este artículo son sujetos pasivos del impuesto de remesas, conforme a lo establecido en el Título IV de este Libro.

El cambio que hace la Ley 1607 es que un extranjero al quedarse viviendo en Colombia se vuelve residente. No es a partir del quinto año de residencia cuando empezará a denunciar al gobierno colombiano lo que tiene afuera y se gana afuera. Es a partir del primer año de residencia. Algunos extranjeros llegaban a Colombia, se quedaban cinco años y no le denunciaban al gobierno lo que ganaban por fuera.

El país donde una persona se queda viviendo, pues a ese país hay que tributarle. Por tal razón se borró este inciso.

Este cambio aplica a partir de 2013. Un extranjero que sea residente durante 2013, tiene que denunciarle en la declaración de renta todo lo que tenía y ganaba afuera.

Material Relacionado