Actualícese.com

Responsabilidad del revisor fiscal en la auditoría de cumplimiento legal

Los libros oficiales, de comercio y contables tienen un impacto en la información que presenta la entidad. Es responsabilidad del revisor fiscal revisar el impacto indirecto o directo que tengan estos soportes y asimismo, reunir la suficiente evidencia de auditoría que apoye su opinión.

Fecha de publicación: 4 de julio de 2018
Responsabilidad del revisor fiscal en la auditoría de cumplimiento legal
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Los libros oficiales, de comercio y contables tienen un impacto en la información que presenta la entidad. Es responsabilidad del revisor fiscal revisar el impacto indirecto o directo que tengan estos soportes y asimismo, reunir la suficiente evidencia de auditoría que apoye su opinión. 

De acuerdo con el artículo 207 del Código de Comercio, el revisor fiscal tiene la función de cerciorarse de que la entidad cumpla con las premisas expuestas en los estatutos y las decisiones del máximo órgano societario. Asimismo, debe velar porque la contabilidad esté llevada conforme a los lineamientos exigidos por la normatividad vigente (para este caso lo expuesto en la Ley 1314 de 2009, el DUR 2420 de 2015 y sus modificatorios) y debe revisar que los comprobantes, soportes, correspondencia y demás documentación sirva de evidencia para opinar sobre los estados financieros. 

Adicionalmente, el revisor fiscal debe aplicar los requerimientos de la NIA 250, las cuales, en concordancia con la norma anteriormente citada, menciona que es responsabilidad del auditor identificar e informar sobre las incorrecciones materiales halladas en los estados financieros originadas por incumplimientos de la entidad en relación con las disposiciones legales y reglamentarias.  

Cabe anotar que si bien es responsabilidad del revisor fiscal estar al tanto de estas situaciones, no se puede esperar que detecte todos los casos de incorrección material debido a fraude. Teniendo claro esto, el revisor fiscal será responsable de dar una opinión de la información financiera, para lo cual tendrá que: 

  • Revisar actas, libros y soportes que constituyan evidencia para opinar sobre la actuación de la entidad ante las disposiciones legales y reglamentarias. 
  • Revisar el efecto que tiene en los estados financieros incluir u omitir las disposiciones legales y reglamentarias, por ejemplo; declaración de impuestos, convergencia a Estándares Internacionales, multas, aranceles, etc. 
  • Revisar qué otras disposiciones legales y reglamentarias no tienen un efecto directo en la determinación de los rubros de los estados financieros. 

*Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa Pruebas de auditoría sobre cumplimiento legal en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–.