Actualícese.com

UGPP: “la primera sanción que tenemos que evitar es la de información entregada incorrectamente”

La UGPP tiene la facultad de imponer sanciones en determinadas circunstancias; una de ellas es el suministro de información. Mediante la Resolución 922 de 2018 se fijaron los lineamientos que deben seguirse para su entrega. Evite sanciones, remita la información correctamente.

Fecha de publicación: 27 de agosto de 2018
UGPP: “la primera sanción que tenemos que evitar es la de información entregada incorrectamente”
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La UGPP tiene la facultad de imponer sanciones en determinadas circunstancias; una de ellas es el suministro de información. Mediante la Resolución 922 de 2018 se fijaron los lineamientos que deben seguirse para su entrega. Evite sanciones, remita la información correctamente.

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– dispone de 5 años para iniciar cualquier proceso sancionatorio. Existen tres conductas sancionables por parte de dicha entidad: 

  • No vincular y/o no pagar autoliquidación: cuando el que está obligado a cotizar no cotiza (evasión).  
  • Autoliquidación inexacta: caso en el que se paga menos de lo que se debía haber pagado (elusión). 
  • No entregar información a la UGPP: cuando esta entidad inicia un proceso de fiscalización y solicita la información, la cual debe ser suministrada en máximo 3 meses. 

La UGPP inicia el requerimiento de información por medio de un oficio. Este requerimiento comprende 3 elementos esenciales: 

  1. Cuadro UGPP (nómina).
  2. Balances de prueba (reporte contable).
  3. Pago de auxiliares (reporte contable). 

Mediante la Resolución 922 de 2018, la UGPP define los lineamientos para entregar la información, entre los que se establecen los formatos (Excel o PDF) a través de los cuales debe ser suministrada dicha información, el medio por el cual se entrega, los plazos y las sanciones en caso de que se incurra en alguna de las conductas sancionables descritas anteriormente.  

Material relacionado:  

*** 

Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa Aspectos clave que debes conocer sobre las buenas prácticas al sistema de protección social en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–. 

***