Actualícese.com

“BEPS es una opción que todos deberíamos tener, es ahorrar para mejorar la pensión”

BEPS es un mecanismo de ahorro individual que permite a las personas que perciban ingresos inferiores al salario mínimo, tener una alternativa de protección para la vejez, al no poder acceder a una pensión. Sin embrago, permite también mejorar el monto de la pensión en otros casos.

Fecha de publicación: 6 de agosto de 2018
“BEPS es una opción que todos deberíamos tener, es ahorrar para mejorar la pensión”
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

BEPS es un mecanismo de ahorro individual que permite a las personas que perciban ingresos inferiores al salario mínimo, tener una alternativa de protección para la vejez, al no poder acceder a una pensión. Sin embrago, permite también mejorar el monto de la pensión en otros casos.  

BEPS es un mecanismo individual de ahorro a largo plazo, que consiste en la posibilidad de realizar aportes a una cuenta individual administrada por Colpensiones desde los 18 años hasta alcanzar la edad de pensión; no tiene un monto ni tiempo determinado para los aportes. 

 Esta alternativa va dirigida a todas aquellas personas que tienen ingresos mensuales inferiores a un salario mínimo, como podrían ser: 

  • Trabajadores informales o independientes. 
  • Personas que aportaron al Sistema General de Pensiones y no tienen la posibilidad de cumplir los requisitos para acceder a la pensión, es decir que no cumplan con el capital o las semanas requeridas.
  • Población indígena. 

 Características  

  • Los ahorros se hacen a una cuenta individual.
  • Voluntario y flexible, el beneficiario aporta el monto que disponga.
  • La entidad administradora es Colpensiones.
  • No pueden hacerse retiros hasta cumplir la edad de pensión; no hay lugar al retiro anticipado.
  • No es heredable ni hay lugar a la sustitución pensional, ya que no es una pensión. La única posibilidad de que alguien diferente al beneficiario (quien realiza los aportes) pueda acceder a los ahorros, es que este fallezca en la etapa de ahorros.
  • Es subsidiado por el Estado.
  • Es altamente rentable.
  • No es pensión.  

 Requisitos  

  • Ser mayor de 18 años.  
  • Tener ingresos inferiores a un salario mínimo. 

Beneficios  

En este sistema de ahorro se presentan 2 tipos de beneficios, como son:  

    1.Puntuales:  

  • Transacciones gratuitas.
  • El dinero que se ahorra no pierde valor adquisitivo, se ofrece un rendimiento mínimo garantizado del índice de precios al consumidor –IPC–.
  • Seguro gratuito, protege contra invalidez y sobrevivencia.

    2.Periódico

  • Rendimiento del 20 % del valor total ahorrado.

***

Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa Alternativas de protección para la vejez, en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–. 

***