La dinamicidad y el aumento de la competencia en la profesión contable exige que los contadores, además de estar a la vanguardia en términos de los cambios en materia normativa y técnico-contable, sean capaces de vender efectivamente sus servicios profesionales.
La dinamicidad y el aumento de la competencia en la profesión contable exige que los contadores, además de estar a la vanguardia en términos de los cambios en materia normativa y técnico-contable, sean capaces de vender efectivamente sus servicios profesionales.
El proceso de globalización por el que está atravesando el país exige de manera especial que los profesionales de la contaduría pública y aquellos que están en proceso de formación desarrollen habilidades técnicas, comunicativas, interpretativas y críticas, que le permitan adquirir una posición integral y, en este sentido, desarrollar un mayor nivel de competitividad respecto a otros profesionales.
De esta manera, el contador público debe tener la capacidad y la competencia para afrontar diversas áreas de desempeño, tanto a nivel organizacional, como de manera independiente, razón por la cual continuamente tiene que estar en la búsqueda de herramientas que proporcionen un valor agregado a su ejercicio profesional. Por lo anterior, resulta indispensable conocer los aspectos que deben tenerse en cuenta para hacer un uso adecuado de las herramientas que proporciona el mercadeo con el propósito de ofrecer y vender efectivamente los servicios profesionales.