La contabilidad como complemento de las finanzas apoya las decisiones respecto a la gestión de los recursos, principalmente en las operaciones de inversión y financiación de la empresa, por lo que la información contable se convierte en el principal insumo para este tipo de análisis financiero.
La contabilidad como complemento de las finanzas apoya las decisiones respecto a la gestión de los recursos, principalmente en las operaciones de inversión y financiación de la empresa, por lo que la información contable se convierte en el principal insumo para este tipo de análisis financiero.
La contabilidad constituye una herramienta vital para determinar la relación de los ingresos, costos y gastos en la entidad, permitiendo así ejercer control sobre las operaciones y transacciones de esta, cuyas bases constituirán el punto de partida para realizar un adecuado análisis financiero, para así aumentar el grado de competitividad y productividad de las organizaciones.
En este sentido, es necesario resaltar que, generalmente, los empresarios y emprendedores se caracterizan por tener una gran habilidad para identificar oportunidades de negocio. Sin embargo, al momento de materializar sus ideas a través de la creación de empresa, también deben enfrentarse a este tipo de elementos como la contabilidad y las finanzas, sobre las cuales deberán tener un amplio conocimiento. Lo anterior, dado que, además de influir en la toma de decisiones respecto a la gestión de los recursos, permiten al empresario tener un adecuado orden sobre las operaciones que ejecutan y, así mismo, estructurar una planeación eficiente.