El supuesto de negocio en marcha es uno de los elementos más relevantes en la preparación de los estados financieros, pues a través de este principio se evalúa de manera permanente si la organización cuenta con la capacidad económica y operativa suficiente para continuar en funcionamiento.
El supuesto de negocio en marcha es uno de los elementos más relevantes en la preparación de los estados financieros, pues a través de este principio se evalúa de manera permanente si la organización cuenta con la capacidad económica y operativa suficiente para continuar en funcionamiento.
La Norma Internacional de Auditoría 570 aborda el tema de negocio en marcha o empresa en funcionamiento, contextualizando el papel del auditor en cuanto a los estados financieros que son preparados –o no– por parte de la dirección, bajo el cumplimiento de este supuesto.
En este sentido, es necesario resaltar que, según las indicaciones de los Estándares Internacionales, todas las empresas deben evaluar permanentemente su capacidad para operar. De esta manera, el cumplimiento o incumplimiento de esta hipótesis debe ser informado en los estados financieros de la entidad.
Así, entendiendo que el auditor ejecuta una labor de revisión a los estados financieros, este tendrá la obligación de recolectar la evidencia adecuada y suficiente respecto a la pertinencia e idoneidad de la utilización de la hipótesis de empresa en funcionamiento, sobre la cual debe prepararse y presentarse la información contenida en estos.