Muchas empresas consideran que es eficiente adquirir inventario y tener un abastecimiento para cualquier situación que pueda presentarse, sin embargo, es necesario que se atiendan diferentes aspectos que mencionamos a continuación, con el fin de no incurrir en sobrecostos innecesarios.
Muchas empresas consideran que es eficiente adquirir inventario y tener un abastecimiento para cualquier situación que pueda presentarse, sin embargo, es necesario que se atiendan diferentes aspectos que mencionamos a continuación, con el fin de no incurrir en sobrecostos innecesarios.
Muchas empresas consideran que es eficiente adquirir inventario cuando hay de por medio descuentos o beneficios de precio, pero no acatan el hecho de que existen diferentes situaciones que generan un incremento en los costos asociados al inventario, que en últimas generarían un desprendimiento de recursos mayor al beneficio obtenido; entre estas están:
De estas situaciones y otras que puedan presentarse se derivan erogaciones como:
Por todo lo mencionado, se requiere que la entidad planee, organice y se comprometa con cada una de las fases de la cadena de suministros. A continuación mencionamos 3 estrategias que deben implementarse para reducir los costos asociados al inventario.
El primer paso para disminuir los costos asociados con el inventario debe ser realizar un pronóstico eficiente de las ventas y de la producción requerida, ya que los productos que guardan un alto pronóstico de ventas y no se venden, incrementan el inventario y los que tienen un bajo pronóstico de ventas y tienen una alta demanda, generan una mala percepción de servicio. Por lo tanto se debe prestar atención a las cifras de períodos anteriores, factores externos, movimientos del sector económico de la empresa y diferentes variables que permitan realizar pronósticos más acertados.
En las empresas generalmente se establecen políticas que definen por cuánto tiempo debe estar un inventario en bodega, estas políticas deben estar ajustadas a la realidad económica del negocio. Por ejemplo, las condiciones de un producto nuevo, de uno que lleve mucho tiempo en el mercado y de uno que esté asociado a algún descuento o promoción de temporada, son muy distintas. Por tanto, crear una política general y que esta permanezca en el tiempo sin ninguna evaluación previa es un gran error. Las políticas deberán revisarse regularmente.
Bajar los niveles de inventario no es solo reducirlos, es reducirlos, sin afectar el servicio, por tanto, para lograr este propósito se debe tener especial atención en la demanda, disponibilidad de la mercancía y entrega por parte de los proveedores. Con el fin de prestar un buen servicio teniendo en el almacén solo la cantidad necesaria de inventario.