La NIA 710 aborda la responsabilidad que tiene el auditor en la emisión de su informe de auditoría respecto a la evaluación de la concordancia entre la información comparativa y la información presentada en períodos anteriores, requerida por los marcos técnicos normativos contables.
La NIA 710 aborda la responsabilidad que tiene el auditor en la emisión de su informe de auditoría respecto a la evaluación de la concordancia entre la información comparativa y la información presentada en períodos anteriores, requerida por los marcos técnicos normativos contables.
Dentro del proceso de auditoría es importante que el profesional evalúe si los estados financieros incluyen la información comparativa requerida por el marco técnico normativo contable incluido en la Ley 1314 de 2019, reglamentado por el DUR 2420 de 2015, y que recientemente fue actualizado y compilado por el Decreto 2483 del 28 de diciembre de 2018.
Con relación a ello, además de evaluar si la información comparativa concuerda con los importes u otra información presentada en períodos anteriores, o si esta ha sido reexpresada, tiene ajustes o presenta correcciones, deberá verificar si el reconocimiento, medición y revelación de las partidas del período actual responden a la aplicación de las políticas contables de la entidad, si existen cambios en estas últimas y si han sido aplicados de la manera adecuada.