La auditoría forense examina las operaciones ejecutadas en una determinada área, realizando pruebas detalladas, sin confiar en la dirección de la sociedad ni en los controles diseñados e implementados por esta, a diferencia de otros tipos de auditoría.
La auditoría forense examina las operaciones ejecutadas en una determinada área, realizando pruebas detalladas, sin confiar en la dirección de la sociedad ni en los controles diseñados e implementados por esta, a diferencia de otros tipos de auditoría.
Las organizaciones están expuestas continuamente a la ocurrencia de sucesos fraudulentos que pueden llegar a impactar su funcionamiento, razón por la cual los empresarios deben ser conocedores de todo el entorno que rodea este tipo de situaciones y, en este sentido, identificar las herramientas para su prevención, investigación, detección y comprobación.
De esta manera, la auditoría forense se configura como una disciplina especializada que tiene como propósito hallar, recolectar y analizar información financiera, contable, administrativa y legal presente en documentos físicos y/o digitales, los cuales permiten analizar y reconstruir eventos financieros ya ocurridos, con la finalidad de detectar situaciones fraudulentas cuya comprobación se sustenta en la presentación de evidencias y/o pruebas que, siendo recolectadas con un amplio conocimiento técnico, proporcionan un mayor grado de certeza y objetividad a los organismos judiciales encargados de llevar los procesos relacionados con los fraudes empresariales.