Actualícese.com

Diferencia entre notas a los estados financieros y revelaciones

Respuesta de Juan David Maya la pregunta:

¿Qué diferencia hay entre las notas a los estados financieros y las revelaciones?

Fecha de publicación: 6 de marzo de 2019
Diferencia entre notas a los estados financieros y revelaciones
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Respuesta de Juan David Maya la pregunta:

¿Qué diferencia hay entre las notas a los estados financieros y las revelaciones?

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales señala que los estados financieros en su conjunto constituyen lo que la norma denomina “revelaciones”, y que las notas a esos estados financieros reflejan información que es requerida por los Estándares Internacionales para que sus usuarios puedan entender las cifras en ellos reportadas.

Las notas a los estados financieros no solo describen la norma bajo la cual estos se han preparado, sino también cualquier otro tipo de información importante para el entendimiento de la situación financiera, el desempeño financiero o los flujos de efectivo de la entidad.

Para leer más sobre este tema, vaya al análisis Diferencias entre revelaciones y notas a los estados financieros.