Actualícese.com

[ORO] Terminación de contrato justa causa

Para que un empleado pueda solicitar la terminación de su contrato por justa causa debe verificar que el motivo que lo impulsa está contemplado como como tal en el literal b) del artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo. Con esto en mente, compartimos un modelo para que efectúe dicha solicitud.

Fecha de publicación: 26 de agosto de 2019
[ORO] Terminación de contrato justa causa
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Para que un empleado pueda solicitar la terminación de su contrato por justa causa debe verificar que el motivo que lo impulsa está contemplado como tal en el literal b) del artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo. Con esto en mente, compartimos un modelo para que efectúe dicha solicitud.

Compartimos un modelo de carta para que el empleado realice la solicitud de la terminación con justa causa de su contrato de trabajo. Todo esto, teniendo en cuenta que solo podrá justificar sus motivos si concuerdan con algunos de los mencionados en el literal b) del artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, entre ellos: haber sufrido engaño por parte del empleador respecto de las condiciones del trabajo; ser víctima de violencia, malos tratos o amenazas; haber sido inducido a cometer un acto ilícito o contrario a sus convicciones políticas o religiosas; así como el incumplimiento del empleador de sus obligaciones legales.

Si desea conocer una guía para elaborar la carta de terminación de contrato laboral por justa causa expedida por parte del empleador le recomendamos revisar el siguiente material: Carta de finalización del contrato individual de trabajo por justa causa por parte del empleador.

Descarga aquí el formato de Terminación de contrato justa causa.

Material relacionado: