Actualícese.com

Tasa de desempleo de 2019 cerraría con el nivel más alto de los últimos ocho años

A partir del año 2016 la tendencia ha sido que la tasa de desempleo suba. Dicho año fue de 9,2 % y en 2018 fue de 9,7 %. El 2010 fue el año que registró el máximo porcentaje con 11,8 %.

Fecha de publicación: 10 de enero de 2020
Tasa de desempleo de 2019 cerraría con el nivel más alto de los últimos ocho años
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

A partir del año 2016 la tendencia ha sido que la tasa de desempleo suba. Dicho año fue de 9,2 % y en 2018 fue de 9,7 %. El 2010 fue el año que registró el máximo porcentaje con 11,8 %.

Se espera que la cifra de la tasa de desempleo por el año completo 2019 se mantenga cercana a la de los once primeros meses, siendo la más alta desde el dato de 10,4 % de 2012.

Sin embargo, existe la posibilidad de que el promedio del año completo baje ligeramente, ya que diciembre suele tener un efecto estacional positivo, en el que se contrata más gente para trabajos de temporada por el aumento en el consumo que generan las festividades.

En promedio, desde el inicio de la década hasta 2018 la tasa de desempleo en Colombia fue de 9,8 %, siendo 2010 el año que registró el índice más alto de ese período, con una cifra de 11,8 %.

Luego, la tendencia fue a la baja, dado que en 2011 la tasa llegó a 10,8 %; la de 2012, a 10,4 %; la de 2013, a 9,6 %; la de 2014, a 9,1 % y la de 2015, a 8,9 %.

No obstante, a partir de 2016 el panorama cambió y el desempleo volvió a subir hasta llegar al 9,2 % ese año; seguido por un alza que alcanzó 9,4 % en 2017 y 9,7 % de 2018.