El Gobierno nacional aprobó la Ley 2010 de diciembre 27 de 2019 más conocida como Ley de crecimiento económico, con la cual se le extendió la vida jurídica a la mayoría de los cambios que se habían introducido con la Ley 1943 de 2018, y se aprovechó para efectuar algunos cambios adicionales.
El Gobierno nacional aprobó la Ley 2010 de diciembre 27 de 2019 más conocida como Ley de crecimiento económico, con la cual se le extendió la vida jurídica a la mayoría de los cambios que se habían introducido con la Ley 1943 de 2018, y se aprovechó para efectuar algunos cambios adicionales.
La Sentencia C-481 de octubre 16 de 2019 de la Corte Constitucional dispuso que todos los cambios introducidos por la Ley 1943 de 2018 (siempre y cuando no hubieran sido primero declarados inexequibles por alguna otra sentencia particular especial) solo tendrían efectos jurídicos hasta diciembre 31 de 2019 y, por tanto, dejarían de aplicar a partir del 1 enero de 2020.
Además, dicha sentencia también dispuso que, si el Congreso no alcanzaba a aprobar antes del 31 de diciembre de 2019 una nueva ley que retomara los cambios introducidos por la Ley 1943 de 2018, entonces a partir del 1 de enero de 2020 revivirían las mismas versiones de las normas que estaban vigentes hasta el cierre de 2018 (es decir, las que existían antes de ser modificadas y/o derogadas por la Ley 1943 de 2018).
En vista de lo anterior los congresistas aprobaron la nueva Ley 2010 de diciembre 27 de 2019 para extender la vida jurídica a la mayoría de los cambios que se habían introducido con la Ley 1943 de 2018, y se aprovechó para efectuar algunos cambios adicionales.
En esta sesión de actualización el contador público Gildardo Hoyos Giraldo expone las vigencias y derogatorias introducidas por la Ley 2010 de 2019.
(En este punto podrá encontrar el tiempo exacto en el que es abordado cada tema en la sesión de actualización)