Actualícese.com

IVA: ¿cómo debe ser cobrado con la Ley de crecimiento económico?

Uno de los impuestos más afectados con la expedición de la Ley 2010 de 2019 o Ley de crecimiento económico fue el IVA, impuesto que se debe presentar en el formulario 300, atendiendo las periodicidades que están fijadas en el artículo 600 del Estatuto Tributario.

Fecha de publicación: 21 de enero de 2020
IVA: ¿cómo debe ser cobrado con la Ley de crecimiento económico?
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Uno de los impuestos más afectados con la expedición de la Ley 2010 de 2019 o Ley de crecimiento económico fue el IVA, impuesto que se debe presentar en el formulario 300, atendiendo las periodicidades que están fijadas en el artículo 600 del Estatuto Tributario.

Tres días sin IVA: ¿en qué consiste y a quiénes beneficia?

Para conocer en qué consiste la propuesta de los tres días sin IVA se deben estudiar los artículos 22 a 26 y el 160 de la Ley 2010 de 2019 o la denominada también Ley de crecimiento económico.

Bienes exentos del IVA según la Ley de crecimiento económico

En el artículo 477 del Estatuto Tributario, modificado recientemente por la Ley 2010 de 2019, están fijados todos los bienes y servicios que se califican como exentos del IVA. Es de anotar que, de acuerdo con los cambios propuestos por la citada ley, algunas medicinas pasan de ser excluidas a exentas.

Lista de bienes excluidos del IVA: ¿fue afectada por la Ley 2010 de 2019?

Los artículos 424 al 428-2 y 476 del Estatuto Tributario contienen los listados de los bienes y servicios que deben ser facturados como excluidos de IVA, razón por la cual se debe asumir como un mayor valor del costo o gasto.

Contribuyentes del SIMPLE: ¿deben responder por el IVA?

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 915 del Estatuto Tributario, es correcto afirmar que, por regla general, los contribuyentes acogidos al régimen simple de tributación tienen la obligación de actuar como responsables del IVA.

Responsables del IVA: ¿qué dice la Ley 2010 de 2019?

Todo contribuyente que vende bienes y servicios gravados con IVA, sin importar la tarifa, es decir, al 0%, al 5% o el 19 %, es responsable del pago de dicho impuesto, a menos que le apliquen los criterios fijados en el artículo 437 del Estatuto Tributario.

Periodicidad para presentar la declaración del IVA

La periodicidad para presentar la declaración del IVA es bimestral o cuatrimestral, pues así lo estipula el artículo 600 del Estatuto Tributario. Es de anotar que la Ley 2010 de 2019 o Ley de crecimiento económico no modificó este aspecto.

Material relacionado: