Actualícese.com

¿Cuáles son las diferencias entre impuesto y tasa?

El Estado no está en la obligación de brindarle un servicio especial a quienes pagan impuestos, ya que no generan retribución directa. La tasa, por otra parte, es un valor que se genera cuando se usa un servicio.

Fecha de publicación: 3 de octubre de 2014
¿Cuáles son las diferencias entre impuesto y tasa?
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El Estado no está en la obligación de brindarle un servicio especial a quienes pagan impuestos, ya que no generan retribución directa. La tasa, por otra parte, es un valor que se genera cuando se usa un servicio.

Los impuestos son un tipo de tributo creado por el Estado que grava cierto tipo de hechos generadores y con el que toda persona queda obligada a contribuir con este, sin que el Estado esté obligado a entregar una retribución específica por los pagos realizados.

Los impuestos no generan retribución directa de parte del Estado para con los contribuyentes, así estos últimos hayan realizado efectivamente sus pagos. Por ejemplo, si usted paga el impuesto de renta, entrega el dinero, pero no sabe en qué lo va a invertir el Estado, si en funciones administrativas, de inversión social, etc.

Por otra parte, la tasa es un valor que se genera cuando se usa un servicio público. Por ejemplo, hay tasa aeroportuaria, donde las empresas aéreas para sus operaciones si van a movilizar un avión les crean una tasa. De igual manera, cuando una persona pasa por un peaje esto equivale a una tasa. Entonces las tasas están asociadas a algún tipo de servicio o la utilización del mismo. Si no se utiliza el servicio entonces no se genera la tasa.

Material Relacionado