Actualícese.com

5 respuestas clave sobre el tratamiento contable de los bienes inmuebles

En esta publicación se mencionan aspectos importantes relacionados con el tratamiento contable y fiscal de las ganancias ocasionales originadas en la venta de los bienes inmuebles, el reconocimiento de los bienes con usufructo vitalicio, entre otros temas relacionados.

Fecha de publicación: 4 de agosto de 2021
5 respuestas clave sobre el tratamiento contable de los bienes inmuebles
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

En esta publicación se mencionan aspectos importantes relacionados con el tratamiento contable y fiscal de las ganancias ocasionales originadas en la venta de los bienes inmuebles, el reconocimiento de los bienes con usufructo vitalicio, entre otros temas relacionados.

Los bienes inmuebles son aquellos bienes que no se pueden transportar de un lugar a otro debido a sus características. De tal forma que su traslado supondría su destrucción o algún deterioro debido a que forman parte del terreno.

En esta publicación te presentamos 5 respuestas importantes que te ayudarán a resolver dudas sobre este tema:

Compraventa de bienes inmuebles sin escritura: proceso de contabilización 

En este video podrás conocer de la mano del Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e Impuestos, mediante un ejemplo práctico, cómo se debe realizar el reconocimiento contable y fiscal de la compraventa de un bien inmueble sin escritura, caso que se puede presentar por atraso o problemas en el papeleo.

Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Compraventa de bienes inmuebles sin escritura: proceso de contabilización.

Ganancia ocasional en la venta de inmuebles: contabilización 

En esta publicación el Dr. Juan Fernando Mejía da a conocer los antecedentes y evolución del reconocimiento contable y fiscal de la ganancia ocasional que se presenta en la venta de bienes inmuebles en Colombia.

Para finalizar, explica mediante un ejemplo práctico cuál es el tratamiento contable de la ganancia ocasional en la venta de bienes inmuebles, según lo establecido en el artículo 90 y el inciso 2 del artículo 72 del Estatuto Tributario adicionado por el artículo 51 de la Ley 1819 de 2016.

Tratamiento contable de inmueble comprado por un precio inferior al del mercado 

En este video, el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e Impuestosindica mediante un ejemplo cuál es el tratamiento contable de las ganancias obtenidas por la compra de un bien inmueble con precio inferior al del mercado.

Adicionalmente, menciona si las ganancias por la compra de un bien inmueble por un precio inferior al del mercado se encuentran gravadas con el impuesto de renta.

Cálculo de ganancias ocasionales en ventas de inmuebles de persona natural

En esta publicación, el Dr. Juan Fernando Mejía señala cómo se debe realizar el cálculo de la ganancia ocasional por la venta de un bien inmueble de una persona natural que no se encuentra obligada a llevar contabilidad.

También indica cuál es la sanción que puede recaer en los contribuyentes por evadir la ganancia ocasional en la venta de un bien inmueble, según lo mencionado en el artículo 90 del Estatuto Tributario

Tratamiento contable de bienes inmuebles con usufructo vitalicio 

El usufructo es un derecho real que permite gozar de un bien o cosa ajena a cargo de luego restituirla, en Colombia está regulado por el artículo 823 del Código Civil

A continuación, el Dr. Juan Fernando Mejía explica mediante un ejemplo práctico cuál es el tratamiento contable que una persona natural debe darle a un bien inmueble con usufructo vitalicio, de acuerdo con lo establecido en el numeral 11 del artículo 303 del Estatuto Tributario.

Material relacionado: