Actualícese.com

Mediante decreto corrigen cinco yerros de la Ley 1739 del 2014

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1050 de mayo 26 del 2015 para corregir cinco errores de transcripción en los textos de los artículos 21, 31, 41, 57 y 70 de la Ley 1739 del 2014. Con una de tales correcciones se aclara que las entidades instaladas en las zonas francas costa afuera quedan exoneradas en realidad de la “sobretasa al impuesto sobre la renta para la equidad –CREE–” y no de la “sobretasa al impuesto sobre la renta para la actividad CREE” como lo dijo inicialmente la norma.

Fecha de publicación: 2 de junio de 2015
Mediante decreto corrigen cinco yerros de la Ley 1739 del 2014
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1050 de mayo 26 del 2015 para corregir cinco errores de transcripción en los textos de los artículos 21, 31, 41, 57 y 70 de la Ley 1739 del 2014. Con una de tales correcciones se aclara que las entidades instaladas en las zonas francas costa afuera, quedan exoneradas en realidad de la “sobretasa al impuesto sobre la renta para la equidad –CREE–” y no de la “sobretasa al impuesto sobre la renta para la actividad CREE” como lo dijo inicialmente la norma.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, expidió el Decreto 1050 de mayo 26 del 2015 a través del cual se corrigieron cinco yerros mecanográficos que estaban contenidos en los artículos 21, 31, 41, 57 y 70 de la Ley 1739 de diciembre 23 del 2014.

Como se recordará, esa ley fue tramitada en solo tres meses (octubre a diciembre del 2014) y aunque su trámite empezó con un texto de solo 28 artículos, los congresistas  aprobaron,  con ciertos afanes, un texto de 77 artículos y al final se presentaron los yerros mecanográficos que ahora el Gobierno Nacional necesitó corregir mediante decreto, tal como se lo autoriza el artículo 45 de la Ley 4 de 1913 (Código de Régimen Político y Municipal).

“El Decreto 1050 de mayo del 2015 corrige la frase “actividad CREE” y la cambia por “equidad CREE”

la Ley 1739 del 2014 en estos momentos ya enfrenta en la Corte Constitucional unas cinco demandas de incostitucionalidad de varios de sus artículos. Una de esas demandas incluso pide declarar inexequible toda la Ley 1739 del 2014 por vicios de trámite en su aprobación.

Además,  recientemente se supo que la propia Procuraduría Nacional estuvo de acuerdo en declarar inexequible la normalización tributaria establecida con la misma Ley 1739 y de hacerlo incluso con efectos retroactivos.

Material Relacionado: